Invita Ivec a la presentación editorial de Cuenta hilos. La espiga que me salvó

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, en colaboración con la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz, invita al público a la presentación de Cuenta hilos. La espiga que me salvó, proyecto editorial de Ixchell Trillo Rodríguez y Claudia Beatriz Gutiérrez Santos. La actividad tendrá lugar el próximo jueves 20 de octubre a las 18:30 horas en el Centro Cultural Atarazanas.
El libro Cuenta hilos. La espiga que me salvó (2022) fue tejido por la maestra Ixchel Trillo con el objetivo de difundir las diferentes técnicas de arte textil mexicano, así como acercar a las infancias a las narraciones de tradición oral del fandango jarocho. A través de más de 18 técnicas de tejido, las autoras narran la leyenda "La espiga que me salvó" –relato de don Demetrio Aquino Baxin publicado anteriormente en la antología Presas del encanto (2009), de Andrés Bernardo Moreno Nájera–, para dar una muestra del universo de historias presentes en la región de Los Tuxtlas.

Originaria de Xalapa, Veracruz, Ixchell Trillo Rodríguez es contadora de historias y dibujante con hilos, egresada de la licenciatura de Educación Especial de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana. Actualmente se desempeña como coordinadora del programa institucional "Rincones Culturales ¡Arte en comunidad!", impartiendo sus saberes sobre telar de cintura y bordado tradicional en diferentes espacios de su ciudad natal y otros municipios.
Claudia Beatriz Gutiérrez Santos es egresada de la licenciatura en Danza de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, licenciada en Educación Artística con Perfiles Diferenciados por la Universidad Veracruzana y maestra en Administración y Gestión del Factor Humano por el Instituto de Posgrados Especializados en Psicología. Ha tomado diversos diplomados y seminarios en torno a la enseñanza de las artes, la música tradicional y el circo social, todos ellos impartidos por instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Centro Nacional de las Artes y el Instituto Veracruzano de la Cultura.
El IVEC reitera la invitación a la presentación editorial de Cuenta hilos. La espiga que me salvó el jueves 20 de octubre en punto de las 18:30 horas, en los espacios del Centro Cultural Atarazanas, ubicado en el callejón Julio S. Montero s/n, en el Centro de la ciudad de Veracruz. Para conocer la programación completa del recinto visita la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio web www.ivec.gob.mx.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Jul 20, 2025 / 22:00
Serie Roja completa para Diablos
Jul 20, 2025 / 21:20
Adanely Rodríguez se suma a jornada de salud y apoya a colectivos en favor de los animales
Jul 20, 2025 / 20:46
Marcha comunidad LGBTQI+ alzan la voz contra crímenes de odio
Jul 20, 2025 / 20:06
Domingo de playa; dos turistas poblanos de la tercera edad ahogados
Jul 20, 2025 / 19:57
Dirección de ecología en atención permanente por el maltrato animal
Jul 20, 2025 / 19:04
Muere de un infarto, gerente de tienda de conveniencia en Papantla
Jul 20, 2025 / 18:46
Tras supervisión de PC, reanuda actividades de los voladores en Papantla
Jul 20, 2025 / 17:32
Jul 20, 2025 / 17:20
Gobierno de Alfa Citlalli transforma unidades deportivas de primer nivel
Jul 20, 2025 / 17:13
Andy Byron, hombre infiel en concierto de Coldplay, renuncia a Astronomer
Jul 20, 2025 / 15:58
Rescatan a perrita callejera tras quedar atrapada en busca de comida
Jul 20, 2025 / 15:52
Nuevos militantes deberán ser aprobados por comisión evaluadora: Luisa María Alcalde