Investigadores españoles desarrollan primera batería de litio sin cobalto para automoción

El Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), junto a CIDETEC Energy Storage y diecisiete socios europeos han desarrollado a través del proyecto COBRA el primer prototipo de batería de iones de litio sin cobalto de gran formato en España para movilidad eléctrica, que se encuentra en fase pre-comercial.
La iniciativa está cofinanciada con cerca de 12 millones por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, con vigencia desde enero de 2020 hasta julio de 2024, y está fabricando 200 celdas para el ensamblaje de una batería completa que tratará de ser escalable a medio plazo a los fabricantes para su comercialización.
“El cobalto hace funcionar las baterías con mayor durabilidad y ciclos de carga más rápidos”, ha informado a EFE el investigador senior en IREC Jordi Jacas, para quien la sustitución de este metal “caro, tóxico y dependiente de países africanos” supone un desafío “muy grande” con el que dar respuesta a las deficiencias que plantean las baterías de vehículos eléctricos.
El también coordinador del proyecto COBRA ha insistido en que la innovación desarrollada por los investigadores de distintos centros punteros de Europa se ha centrado en la composición del cátodo, que no contiene cobalto y cuyo objetivo es llegar “en un futuro” a unas baterías “totalmente competitivas a nivel de mercado”.
Aunque la industria automotriz “es un poco lenta”, la responsable de equipo en CIDETEC Energy Storage, Iratxe de Meatza, ha señalado que gracias al proyecto han llevado “desde el laboratorio este material del cátodo sin cobalto a unas celdas con un tamaño semi industrial para analizar las prestaciones en condiciones más reales” con el fin de mejorar así la “potencia de recarga y la ciclabilidad” del prototipo.
Ante el desafío de optimizar cada componente que integra el “complejo sistema” de la batería, el trabajo desarrollado por el centro de investigación asentado en San Sebastián ha permitido descubrir nuevas formulaciones de electrodos empleando “silicio reciclado de paneles fotovoltaicos”, lo que ajusta esta tecnología a los niveles exigidos por Europa en materia de “reciclaje y sostenibilidad”.
En esa línea, el responsable de IREC -organismo con el que EFE mantiene un acuerdo de difusión de contenidos- ha precisado que ya están logrando reciclajes “de entre el 90 y el 95 % de los elementos que componen la celda” al tiempo que incrementan los niveles de seguridad de toda la cadena de valor “desde los componentes, la celdas electroquímicas, el sistema de control con los sensores y el paquete final de la batería”.
El diseño basado en la innovación integrará un nuevo sistema de control que incluye comunicaciones inalámbricas, sensores y algoritmos para aumentar la seguridad de las baterías, capaces de detectar cambios de temperatura o fuga de gases de las mismas, y mejorará la eficiencia de las baterías.
Con información de: infobae
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco