Investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara presentan trabajos sobre plantas en España

La Dra. Julia Del Carmen Martínez Rodríguez, Profesora Investigadora del Departamento de Biotecnología y Ambientales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participó en el "XX Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología (SEF)", con el proyecto "Aislamiento de bacterias benéficas con potencial de inhibición contra fitopatógenos y promotor de crecimiento vegetal en zarzamora", el cual fue expuesto por su estudiante Fidel Alejandro Villanueva Tejeda, de décimo cuatrimestre de la Carrera de Ingeniero Empresarial Agropecuario.
El congreso se celebró en la Universidad Politécnica de Valencia, España, del 24 al 28 de octubre. El proyecto presentado en el congreso es una línea de investigación que busca alternativas y estratégicas amigables con el cultivo de zarzamora, el suelo y el ambiente al emplear bacterias benéficas nativas propias de este cultivo que hace frente al ataque de fitopatógenos principalmente hongos del género Fusarium ssp.
El congreso se estructuró en sesiones que abarcaron ámbitos fundamentales de la Fitopatología, que es la ciencia que estudia las enfermedades de las plantas, desde un punto de vista multidisciplinar e incluyó abordajes agronómicos, moleculares, celulares y bioquímicos, entre otros.
La académica de la UAG expresó que este tipo de congresos sirven para el intercambio de conocimiento, experiencias y tecnologías generadas en el estudio de las enfermedades de las plantas.
"Es importante adquirir y aplicar los conocimientos para las investigaciones; tiene importancia económica para nuestro estado y el país. Es un escenario de cambio global que va a condicionar los recursos energéticos, agroalimentarios y, en última instancia, nuestra forma de vida y nuestras relaciones con el ecosistema", afirmó la académica.
"Los fitopatológos nos enfrentamos al gran reto de conocer cómo este nuevo escenario modula o modifica el triángulo (o pirámide) de la enfermedad y por tanto necesitamos de una investigación más colaborativa que debe ser incentivada en estas ocasiones".
Participan en concursos
Además de la presentación de la investigación, la Dra. Martínez Rodríguez y su alumno participaron en otras actividades del Congreso SEF. Entre ellas el concurso de relatos cortos sobre ficción en fitopatología, donde presentó tres trabajos, el concurso de fotografía y el concurso "Ricardo Flores" para reconocer a los mejores pósteres del congreso, precisamente en este último el alumno Fidel Villanueva consiguió un primer lugar.
El evento tuvo ponentes de reconocido prestigio internacional en las temáticas más actuales y, además, jóvenes fitopatólogos tuvieron la oportunidad de presentar sus investigaciones.
CD/JV
Notas del día:
Nov 12, 2025 / 05:30
Nov 12, 2025 / 04:30
Nov 11, 2025 / 22:37
Aplazan audiencia donde se decidirá si conceden libertad anticipada a Javier Duarte
Nov 11, 2025 / 20:48
Javier Duarte podría quedar en libertad en las próximas horas
Nov 11, 2025 / 20:35
Convocan al registro del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Poza Rica y Álamo
Nov 11, 2025 / 19:47
Hallan sin vida a la pequeña Noelia, desaparecida tras el asesinato de su mamá
Nov 11, 2025 / 19:36
Eduardo fue asesinado en su cumpleaños por su propio padre
Nov 11, 2025 / 19:20
Mujer empuja a las vías del metro a adolescente de 13 años porque la miró feo📹
Nov 11, 2025 / 18:48
Samuel Acosta participa en capacitación del ORFIS y Congreso del Estado rumbo a la entrega recepción
Nov 11, 2025 / 18:37
CNTE anuncia paro NACIONAL para el 13 y 14 de noviembre, estos serán los puntos afectados
Nov 11, 2025 / 16:54
XIII Festival de Globos de Papel de China en Zozocolco
Nov 11, 2025 / 16:49
Coatzacoalcos cumple con atención médica en reunión de Alcohólicos Anónimos









