Inteligencia Artificial alerta de peligros para el jaguar

El jaguar en México tiene varios enemigos que ponen en riesgo su vida y lo está llevando al borde de la extinción, pero hay uno del que pocas veces escapa: el hombre. La caza furtiva y el tráfico de pieles son dos problemas que se mantienen, pero hay uno que se acrecienta cada día y ni la tecnología ni la Inteligencia Artificial (IA) que se usa para protegerlos en Yucatán lo han detenido: la construcción mal planeada e ilegal de inmuebles y el Tren Maya en la zona.
En el Vigésimo Encuentro de Analistas de Huawei que se lleva a cabo en China, Regina Cervera, líder del Plan Jaguar 2030, que aprovecha el poder de la IA y los enfoques centrados en la comunidad para monitorear especias en la península de Yucatán y protegerlos de la extinción, afirma que los riesgos que se han detectado siguen al alza.
Se han encontrado más de 102 especies en la zona, de las cuales muchas están en la categoría de riesgo de extinción. Definitivamente, la construcción de infraestructura que dañe, quite o fragmente pedazos de selva en cualquier parte de la zona es razón para generar amenazas a estas especies, como el jaguar. Infraestructura en Yucatán, implícito el Tren Maya, y aunque nosotros no tenemos trabajos directos en esa zona, si está impactando”, explica en entrevista.
Cervera, que encabeza la iniciativa C Minds, que forma parte del proyecto Tech4Nature México y AI for Climate donde se explotan tecnologías de Huawei, explica que ante estas construcciones, se impulsa la deforestación, las sequías, el que varias especies tengan que mudarse hacia zonas donde son más factibles de ser presas de cazadores furtivos, y que a ello hay que sumarle las aguas contaminadas que los envenenan.
Los ecosistemas de la Península de Yucatán están sufriendo un rápido deterioro debido a las actividades humanas y al cambio climático… Usamos 20 cámaras trampa en los hábitats de manglares y bosques tropicales de tierras bajas donde se han detectado jaguares, capturando de manera efectiva la biodiversidad de la región para su análisis con IA.
Se tienen identificados por ahora, y luego de más de dos años de trabajos, a cinco jaguares: dos machos, una hembra y dos cachorros de sexo no identificado. Además, con la IA y 710 fotografías se han clasificado 49 especies diferentes de aves, mamíferos y reptiles a partir de más de 19 mil 700 imágenes”, comenta.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 05:30
El lado izquierdo razona, el derecho imagina: secretos del cerebro humano
Jul 22, 2025 / 04:30
Día Mundial contra la Minería a cielo abierto
Jul 22, 2025 / 02:00
Pepe Aguilar define su propia suerte y honra sus raíces en nuevo disco
Jul 22, 2025 / 01:00
Chris Paul volverá a Clippers para decir adiós
Jul 22, 2025 / 00:02
Depravado sujeto abusa de sus sobrinas en Papantla
Jul 21, 2025 / 23:29
OPLE Veracruz resuelve distintos Procedimientos de Remoción del PELO 2024-2025
Jul 21, 2025 / 23:10
Por decreto de Gobierno del Estado, nuevas tarifas para taxis en Papantla
Jul 21, 2025 / 23:03
Deportistas reciben total respaldo de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez
Jul 21, 2025 / 22:37
Ya es oficial: Tarifas de taxis; 27 la tarifa mínima y 50 la máxima en Xalapa
Jul 21, 2025 / 22:18
Adanely Rodríguez reafirma su compromiso con el pueblo
Jul 21, 2025 / 19:58
Química Alfa Citlalli dará inicio al saneamiento del Mercado Municipal
Jul 21, 2025 / 19:51
Confirma cónsul: dos hermanos mexicanos, presos en Alligator Alcatraz