Inspectora vierte cloro en comida de vendedores latinos en Denver

- El Departamento de Salud de Denver indicó que el procedimiento se realizó conforme a la regulación sanitaria
Denver, Colorado.- Un video en redes sociales ha generado una ola de indignación luego de mostrar a autoridades locales destruyendo alimentos preparados que eran vendidos por comerciantes ambulantes de origen latino. En las imágenes, grabadas en una zona concurrida de la ciudad, se observa a funcionarios rociando cloro directamente sobre la comida, argumentando que los vendedores no contaban con los permisos sanitarios y comerciales establecidos por las leyes municipales.
El caso no solo impactó por la crudeza de la acción, sino porque se suma a una serie de tensiones recientes entre migrantes latinoamericanos y autoridades locales en Estados Unidos.
¿Qué muestra el video viralizado en Denver?
La grabación, difundida inicialmente a través de TikTok y Facebook, exhibe el momento en que una inspectora de sanidad y un grupo de oficiales se acercan al puesto ambulante y, tras una breve conversación, proceden a verter cloro sobre bandejas de comida preparada.
Los alimentos —entre ellos carnes, salsas y guarniciones— quedaron totalmente inutilizables. La familia migrante que operaba el puesto quedó visiblemente afectada, pues ese producto representaba su ingreso del día.
El clip fue retomado por diferentes medios locales e internacionales, lo que aumentó su alcance. En cuestión de horas, se volvió tendencia bajo etiquetas como: #DenverColorado, #StreetVendors, #LatinosEnUSA, #AbusoDeAutoridad
Críticas, enojo y llamados a la autoridad
Miles de usuarios expresaron su molestia por el procedimiento empleado, calificándolo como una medida.
- “Exagerada”
- “Inhumana”
- “Punitiva”
“Abuso de autoridad contra migrantes”
Algunos internautas argumentaron que, aun cuando los vendedores carecían de permisos, la destrucción de alimentos con cloro no era una acción necesaria ni proporcional. Otros señalaron que se trata de una práctica humillante que afecta directamente el sustento de familias trabajadoras que dependen del comercio informal para sobrevivir.
El incidente también revivió el debate nacional sobre el trato hacia comunidades migrantes —en especial latinoamericanas— que trabajan en la economía informal en ciudades como Denver, Los Ángeles, Houston y Nueva York.
¿Qué dijeron las autoridades de Denver?
El Departamento de Salud de Denver indicó que el procedimiento se realizó conforme a la regulación sanitaria, ya que el puesto carecía de licencia comercial, no contaba con permisos de manipulación de alimentos, y no cumplía con los estándares de seguridad e higiene requeridos para la venta pública.
Sin embargo, la dependencia no se pronunció sobre el uso de cloro como método de inutilización de los alimentos, un aspecto que ha sido señalado como deshumanizante por diversas organizaciones comunitarias.
Comercio informal y migración en Denver
Este caso ha reavivado la conversación sobre la necesidad de establecer protocolos más humanos, crear procesos accesibles para obtener permisos, y reforzar programas de apoyo a emprendedores migrantes, especialmente en ciudades donde la venta ambulante es parte del tejido económico local.
Expertos en políticas públicas señalan que prácticas como la destrucción de alimentos no solo afectan a familias vulnerables, sino que deterioran la confianza entre comunidades y autoridades.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Nov 19, 2025 / 12:54
Nov 19, 2025 / 12:28
Inspectora vierte cloro en comida de vendedores latinos en Denver
Nov 19, 2025 / 12:11
Tráiler derriba postes en el centro de Veracruz
Nov 19, 2025 / 11:50
Nov 19, 2025 / 11:46
México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035
Nov 19, 2025 / 11:44
Nov 19, 2025 / 11:43
Evolución del ser humano está ausente de la educación básica de México: experto
Nov 19, 2025 / 11:37
Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP
Nov 19, 2025 / 11:34
En Costa Rica señalan a Miguel Herrera
Nov 19, 2025 / 11:23
México desplaza por primera vez a Canadá como primer destino de las exportaciones estadounidenses
Nov 19, 2025 / 11:09
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz
Nov 19, 2025 / 11:04
Científicos usan supercomputadora para representar la corteza cerebral









