Inicia estrategia para contener el sargazo en playas de Quintana Roo

Chetumal,Q.Roo.- Con la participación de presidentes municipales y dependencias de los tres órdenes de gobierno, la gobernadora Mara Lezama encabezó la instalación de la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025.
El objetivo prioritario es establecer y aplicar líneas de acción para la atención del recale de sargazo y tener las playas limpias el mayor tiempo posible para el disfrute de las familias quintanarroenses, así como por visitantes y turistas.
Entre las acciones a implementar, se contará con un calendario de acciones concretas, incluyendo macrolimpiezas; la consolidación del Centro de Monitoreo Satelital; y mecanismos de respuesta inmediata con respaldo técnico y financiero.
Se plantea que el Protocolo de Actuación ante el arribo masivo de sargazo, incluya: Activación de alerta temprana; Coordinación interinstitucional; Comunicación, Evaluación y Transparencia; Recolección y manejo; y Valoración y Disposición final de la macroalga.
Los objetivos del Plan de Atención al Sargazo contempla el monitoreo y alerta temprana: anticiparse al recale para activar capacidades locales; coordinación interinstitucional: alinear esfuerzos y recursos entre los niveles de gobierno y actores estratégicos; respuesta operativa territorial: recolección eficaz del sargazo con respeto ambiental; transporte, valorización y disposición final: aprovechar el sargazo recolectado de forma productiva y segura; y comunicación, evaluación y transparencia: informar, evaluar y rendir cuentas a la ciudadanía y sectores.
“Esta no es solo una estrategia para contener el sargazo: es una apuesta por la justicia ambiental, por el desarrollo económico y por el futuro de quienes viven del mar y del turismo”, afirmó la gobernadora.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Óscar Rébora Aguilera hizo una amplia explicación del panorama que presenta esta temporada, así como las perspectivas de acción de cada uno de los sectores para tener un trabajo coordinado, efectivo y con los mejores resultados.
Las presidentas municipales de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, y de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, así como los presidentes de Cozumel, José Luis Chacón Méndez; de Bacalar, José Alfredo Contreras; y de Tulum, Diego Castañón, explicaron las acciones emprendidas en cada una de sus jurisdicciones, así como el panorama que presentan actualmente.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 10, 2025 / 19:54
El exgobernador Javier Duarte, saldría de prisión esta semana: "Lleva más del 95% de sentencia"
Nov 10, 2025 / 19:49
Nov 10, 2025 / 18:49
Nov 10, 2025 / 18:25
Nov 10, 2025 / 18:17
Taxista ebrio atropella a 11 personas, entre ellas hay dos menores en coma📹
Nov 10, 2025 / 18:16
Colonias de Coatzacoalcos sin agua por cierre de la Presa Yuribia 📹
Nov 10, 2025 / 17:47
Ángela Aguilar demuestra que no usa autotune ni playback, pero internautas la tachan de soberbia
Nov 10, 2025 / 17:30
3I/ATLAS: ¿cuándo lo podremos ver desde la Tierra?
Nov 10, 2025 / 17:06
Sheinbaum regalará su boleto para inauguración del Mundial 2026
Nov 10, 2025 / 16:58
Respalda Congreso fortalecimiento de capacidad operativa de la policía estatal
Nov 10, 2025 / 16:54
Adanely Rodríguez participa en mesa de trabajo con el CCE Región Norte de Veracruz
Nov 10, 2025 / 16:47
Estacionarse en el Mundial 2026 costará miles de pesos por día









