Inicia este viernes la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM)
La séptima edición Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) se realizará, por segunda vez, en formato híbrido. Del 24 de septiembre al 3 de octubre, ofrecerá más de 250 actividades dedicadas al género literario de la poesía, en el Centro de Convenciones Edoméx, en Toluca.
“El año pasado se dedicó al cuento y el antepasado, a la novela. En esta ocasión las charlas, conversatorios y presentaciones de libro estarán vinculadas con el eje rector de la poesía, girando en torno a temas como biografía, ensayo, traducción, misticismo, música, performance y naturaleza. Habrá recitales poéticos, la presencia de rap, como parte de estos ejes transversales a la poesía, e incluso un stand-up poético”, comenta Juan Carlos Muciño González, vocero de Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.
Destaca que la Feria facilitará 7 circuitos gratuitos de autobuses –denominadas FILEMBUS- alrededor de Toluca, y comenta que el recinto queda en la entrada de la carretera para quienes llegan de la CDMX.
Habrá un pabellón infantil; 7 foros para la realización de talleres, lecturas en voz alta, presentaciones editoriales, música, puestas de teatro, charlas, encuentros, escenificaciones de danza, exposiciones; y la oferta de más de 200 casas editoriales.
Esta feria también contará con la participación de más de 100 escritores -Vicente Quirarte, Cristina Rivera Garza, Gerardo Sifuentes e Isabel Zapata, entre otros-, así como invitados de Uzbekistán, India, Irán, Zimbabue, Egipto, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Kosovo, España y Argentina.
PREMIO FILEM.
Es un premio para homenajear escritores en vida que consiste en un estímulo económico de cien mil pesos y una estatuilla simbólica. Para otorgarlo, el comité considera, principalmente, la trayectoria cultural y literaria del o la autora, las aportaciones que hayan hecho durante su carrera en literatura y artes, así como el número de producciones y su transitar académico. “Eventualmente se toma en cuenta la parte vinculada con premios y reconocimientos previos que hayan recibido”, explica Muciño y recuerda que el año pasado se entregó a Cristina Rivera Garza, y en 2019, a Jaime Labastida.
El Premio FILEM 2021 se entregará al poeta, editor, ensayista y traductor mexicano David Huerta el sábado 25 de octubre. Ese mismo día, el poeta impartirá la conferencia magistral “A dónde va la poesía”.
La Feria se podrá visitar de 10:00 a 20:00 horas.
Con información de: cronica.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Ene 13, 2025 / 07:16
Sexo en público: ¿Morbo o filia?
Ene 13, 2025 / 07:00
Ene 13, 2025 / 05:01
Hoy 13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión
Ene 12, 2025 / 23:17
ARMY Membership: qué es, precio y beneficios; ¿te ayuda a comprar boletos para ver a BTS?
Ene 12, 2025 / 22:27
¿Abogó Rafael Hernández Villalpando por Arturo López Obrador en Veracruz?
Ene 12, 2025 / 21:13
Mujer es detenida por tomarse fotos desnuda en malecón de La Paz, BCS
Ene 12, 2025 / 20:26
Así fue como Pablo Ruiz conoció a Ricky Martin; se besaron día que se conocieron
Ene 12, 2025 / 19:53
Confía diputada que comparecencias de órganosautónomos se realicen en un marco de respeto
Ene 12, 2025 / 19:30
Ene 12, 2025 / 18:30
Por Foro Nacional, mañana cerrarán vialidades que circundan el Museo Naval
Ene 12, 2025 / 18:10
Buscan a guatemaltecos desaparecidos en Veracruz
Ene 12, 2025 / 17:06