Jul 22, 2025 / 11:00

Inicia derrama económica por liquidación final del "San Cristóbal"

Dámaso León Ruiz

Carlos A. Carrillo, Ver.- No hay duda de que los cañeros que abastecieron en la zafra 2024-2025 al ingenio "San Cristóbal" controlarán más su gasto al reducirse el precio de la caña, pero tampoco dejarán de comprar, lo que da lugar a una derrama económica para la Cuenca.

El 21 reciente inició la entrega de papeletas de pago, previo a dispersión de liquidación a cuentas bancarias para la división de Dos Bocas, que incluye a cañeros de los municipios de Amatitlán y Tlacotalpan, confirmó el dirigente cañero Luis Carlos Pérez Balderas, de la Unión Local de Productores de Caña (ULPCA).

Por cuanto a la cuestión de importación de azúcar y edulcorantes del extranjero, afectando precios de la caña en México que perjudica la economía de los cañeros, precisó que lo han señalado desde siempre y no hasta ahorita.

Apuntó también frente a campaña de satanización contra el azúcar, que los edulcorantes, algunos artificiales, hacen más daño y por ello están pidiendo que se precise en el etiquetado de productos sobre si el exceso es de edulcorantes o de azúcares.

Al caso, al 30 de septiembre cierra el ciclo de zafra 2024-2025 y en siguientes días se calculará si los cañeros alcanzan o no remanente, si se diera ajuste a la alza del precio del azúcar, mientras que están pendientes dos reuniones en Economía, del gobierno federal, con líderes nacionales cañeros, con tema de importaciones, contrabando y comercio bilateral de azúcar y edulcorantes.

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: