Infancias protagonizan radionovela Ana Pascuala; cuentan su experiencia en el Centro Cultural Leyes de Reforma

*Niñas y niños hablarán de su participación en la producción sonora
*Pionera de la Independencia de México, lideró una revuelta en el sur de Veracruz
Veracruz, Ver.- La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en colaboración con CinemaTequio e Itsmo 94.9 FM, invita al conversatorio con las niñas y los niños que dieron voz a la radionovela Ana Pascuala, pionera de la independencia de México, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), ubicado en el Puerto de Veracruz, el viernes 29 de agosto a las 17:00 horas.
Ana Pascuala, pionera de la independencia de México es una producción que rescata la historia de una figura clave del movimiento insurgente en Acayucan –municipio ubicado en el sur del estado- poco antes de 1810. A través del trabajo del Taller de Cine Comunitario, que se imparte en la Casa de Cultura de Acayucan, y el programa “Radio Aventuras con la Dra. Pontealegre”, más de 35 infancias de escuelas y organizaciones locales se convirtieron en narradores de este proyecto sonoro, que fue posible gracias a CinemaTequio, CultivArte A.C y la estación radiofónica Istmo 94.9 FM, en colaboración con el H. Ayuntamiento de Acayucan; además de contar con el apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura.
Las infancias protagonistas de esta radionovela, acompañados por la “Doctora Pontealegre” y el “Doctor Oui Oui”, a manera de programa de radio en continua interacción con el público asistente, contarán su experiencia como narradores y actores de este tipo de producciones radiofónicas, las cuales se vinculan con la historia de su lugar de origen, la cultura del sur de Veracruz y su identidad; desde su perspectiva como niñas y niños.
Durante el conversatorio se proyectarán, primero, un fragmento de la radionovela Ana Pascuala, pionera de la independencia de México y, después, un avance del cortometraje del mismo nombre. Estos materiales están inspirados en el personaje histórico del mismo nombre, quien lideró una revuelta en Acayucan, Veracruz, en 1787. Los guiones y la producción están a cargo de Eduardo Bravo Macías, director del Taller de Cine Comunitario.
Previo al conversatorio, a las 16:00 horas, contaremos con la presencia del artista visual José Alberto Zetina Ambrosio, quien realizará una dinámica de autoimpresión de un grabado con ilustraciones referentes las Leyes de Reforma y algunas otras imágenes creadas por él. Las y los asistentes pueden traer sus materiales para obtener su obra plástica, que consiste en una tela de manta prelavada de 50 por 50 cm y un pliego de papel de china del color de su preferencia.
Alberto Zetina es licenciado en artes visuales, actual maestro impresor para el espacio Proyecto Monte Grande, taller de arte multidisciplinario, en la comunidad Monte Grande de Acayucan. Desde el 2021, imparte talleres de dibujo, pintura, encuadernado, artes gráficas con diversas técnicas. También es maestro de pintura en la Casa de Cultura Acayucan.
El Centro Cultural abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La dirección es José María Morelos y Pavón 43, esquina Constitución; colonia Centro, Veracruz, Veracruz (a un costado de Plaza de la Reforma). Todas nuestras actividades son familiares y sin costo.
Para más información, comunicarse leyesdereforma@hacienda.gob.mx. Centro Cultural Leyes de Reforma: al teléfono 22 9454 0429 o al correo electrónico También se pueden consultar las redes sociales del
Facebook: Centro Cultural Leyes de Reforma
Instagram: @LeyesdeReforma_cc
José María Morelos y Pavón 43, esquina Constitución; colonia Centro, CP 97000, Veracruz, Veracruz
Teléfono: 22 9454 0429
CD/AT
Notas del día:
Oct 24, 2025 / 02:00
¡Escándalo en la NBA! Arrestan a más 30 por fraude de apuestas ligado a la mafia
Oct 24, 2025 / 01:00
Edson Álvarez se destaca en el Fenerbahce
Oct 23, 2025 / 23:44
Apoyos en tiempo récord para Poza Rica gracias a la coordinación y gestión de Rocío Nahle
Oct 23, 2025 / 21:22
Oct 23, 2025 / 21:16
Fluye ayuda de la Cuenca a la zona afectada por lluvias
Oct 23, 2025 / 21:07
Seguirá lento el avance a solución de crisis cañera
Oct 23, 2025 / 21:03
Las despensas pérdidas de Héctor Yunes
Oct 23, 2025 / 20:59
Lo bueno, lo malo y lo feo de los stands de los municipios en la feria y otras cosas más
Oct 23, 2025 / 20:52
Anuncian gran rumbata de Carnaval y presentación de candidatos a la Corte Real 2026
Oct 23, 2025 / 20:45
El impacto de las lluvias en el PIB será limitado, considera estudio de Banamex
Oct 23, 2025 / 20:25
La emergencia se atiende trabajando, no en redes sociales: Esteban Bautista 📹
Oct 23, 2025 / 19:59
Envía gobernadora al Congreso iniciativa para fortalecer la Secretaría de Cultura










