Industriales e Iglesia, urgen a Capufe acelerar retiro de derrumbe en Cumbres de Maltrata 📹
Isabel Zamudio

* En autopista 150-D Veracruz-Puebla
Xalapa, Ver.- A 10 días del derrumbe en Cumbres de Maltrata que cerró el paso vehicular en la autopista 150D, Veracruz-Puebla, el sector industrial y la diócesis católica de Orizaba urgió a Caminos y Puentes Federales de Egresos acelerar los trabajos de retiro del material que cubrió más de 150 metros de largo de la pista de peaje, sepultó seis vehículos y un domicilio.
Si bien no se reportan pérdidas de vidas humanas, el derrumbe ya dejó pérdidas económicas millonarias al sector transporte, a la industria de la transformación, cuya cadena de suministro está rota, y a la propia ciudadanía.

Y es que al tener que transitar por la carretera federal 150, se han multiplicados los accidentes, pero aun peor, los delitos contra automovilistas, como sucedió ayer domingo e que un sacerdote y cuatro jóvenes fueron privados de la libertad por varias horas y despojados de sus pertenencias en las cumbres de Acultzingo.
El vicepresidente regional Golfo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel García González, señaló que el derrumbe en la autopista Veracruz-Puebla-México registrado desde el pasado 26 de octubre, ya causó que la cadena de suministro se rompiese, lo que provocó pérdidas económicas millonarias al sector industrial de Veracruz.
Las afectaciones son “no tan solo económicas, es una afectación también en la cadena distributiva, que es lo más grave, porque paraliza a las empresas”.

El problema es serio, esperan que pronto se atienda y se recupere la vialidad en la autopista de peaje.
Él personalmente ha sido afectado dos veces por dicho derrumbe, por lo que ponen de plazo al jueves de esta semana para que Capufe resuelva ya que el sector industrial tomará acciones para que el tema sea atendido.
Por su parte el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez, urgió a las autoridades a dar atención a este mismo bloqueo carretero en a la altura de El Mirador, que ha generado graves afectaciones económicas a transportistas, líneas de autobuses y particulares.
Se ha alargado la travesía, se complicó la logística de transporte y todo ello afecta en el transporte de mercancía, la economía de las empresas y fuentes de empleo.
CD/YC
Notas del día:
Ago 03, 2025 / 16:03
VIDEO: A lo 'Chanoc', hombre captura tiburón tigre con las manos
Ago 03, 2025 / 15:39
Lista de fallecidos y heridos tras amotinamiento en Cereso de Tuxpan
Ago 03, 2025 / 15:31
Adolescente sufre graves heridas por hélice de lancha en una playa turística de Acapulco
Ago 03, 2025 / 15:22
México logra histórica actuación en Mundial Acuático 2025 con 8 medallas
Ago 03, 2025 / 14:49
Calles destrozadas por las lluvias, común en colonias de la ciudad de Veracruz
Ago 03, 2025 / 14:11
Se incrementan los casos de extorsión vía telefónica, advierte IMEF
Ago 03, 2025 / 13:33
Pega aranceles a venta de vehículos ligeros en el primer semestre del año
Ago 03, 2025 / 13:13
Los sacerdotes católicos no participan en política, "tienen su propia misión": Vicario
Ago 03, 2025 / 13:11
7 muertos y 11 heridos dejaron disturbios en Cereso de Tuxpan
Ago 03, 2025 / 13:01
Restaura Gobierno del Estado el orden en el Cereso de Tuxpan
Ago 03, 2025 / 13:00
Caen 1.8 toneladas de droga mexicana en Francia; autoridades califican decomiso como histórico
Ago 03, 2025 / 12:46
Por exceso de velocidad y alcohol se accidentan motociclistas en Papantla