Incrementó Veracruz cobertura de servicios de salud

Tras conocer el informe del secretario Roberto Ramos, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia, diputada Adriana Esther Martínez, se congratuló por los resultados presentados.
Xalapa, Ver.- A tres años de gobierno, somos testigos de que la actual administración estatal ha logrado un gran avance en la cobertura de los servicios de salud para las familias veracruzanas, implementando una adecuada estrategia para contener la pandemia por Covid-19 y acercando servicios a lugares donde no había antes, expresó la presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura del estado, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.
Así se manifestó al concluir la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud estatal (SS) y de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Roberto Ramos Alor, quien acudió a esta Soberanía en cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política local en materia de rendición de cuentas, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.
Para la legisladora Martínez Sánchez, el trabajo hecho por el Secretario de Salud es digno de reconocerse pues, a diferencia del pasado, se tuvo que realizar un doble esfuerzo: uno, para continuar ampliando la infraestructura hospitalaria, garantizando el abasto de medicamentos y mejorando los servicios de salud, y dos, para combatir la pandemia por Covid-19 y trabajando para contar con espacios para quienes, lamentablemente, se contagiaron de este virus.
Por otra parte, destacó que, como cada año, los secretarios de despacho o equivalentes de la administración pública estatal acuden a este Poder Legislativo para rendir cuentas a la representación popular. "Es de reconocerse que, este año, los secretarios están entregando buenas cuentas. Fue un año difícil, pero con la voluntad y el esfuerzo de cada uno de ellos, se pudo salir adelante".
Asimismo, la Diputada destacó que la dependencia de salud ejerció correctamente 723 millones de pesos (mdp), con lo que se ha mantenido el 74 por ciento o más en el abasto de medicamentos y 84 por ciento en materiales de curación. Además, en servicios de salud para la niñez, se aplicó un millón 841 mil 559 vacunas para la prevención de 11 enfermedades, añadió.
La legisladora consideró "muy positiva" la inversión en infraestructura en salud, que superó los 407 mdp para más de 180 obras y acciones de mantenimiento, rehabilitación y ampliación, terminación de unidades médicas y construcciones.
CD/GL
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 13:41
Por primera vez en elecciones te marcarán tus dos pulgares a la hora de votar. ¿Sabes por qué?
Abr 20, 2025 / 13:08
Hasta ¡campanas! se roban de las iglesias en Veracruz
Abr 20, 2025 / 12:39
"Apagón" no afectó locales de Mercado de Artesanías; mejoran ventas
Abr 20, 2025 / 11:00
¿Por qué te sientes más triste los domingos? Esto dice la psicología
Abr 20, 2025 / 10:38
Síntesis Legislativa Nacional. 20/04/2025
Abr 20, 2025 / 09:30
Domingo de Resurrección: El día que partió la historia en dos
Abr 20, 2025 / 08:18
Portada Cambio Digital. 20/04/2025
Abr 20, 2025 / 08:00
Así Amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
Abr 20, 2025 / 07:00
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos
Abr 20, 2025 / 01:20