Incluirían en el PEF previsiones de gasto para fomento cultural
Ciudad de México.- La diputada del PRD, Gabriela Sodi Miranda, presentó una iniciativa a fin de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación las previsiones de gasto que correspondan para el fomento, difusión, conservación, preservación e investigación de la cultura.
La propuesta de reforma es a los artículos 24 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, y 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
El documento, que fue turnado a las comisiones unidas de Cultura y Cinematografía, y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su estudio y dictamen, refiere que dichas previsiones serán en congruencia con los ingresos previstos en la iniciativa de Ley de Ingresos.
Además, en un artículo transitorio precisa que “el decreto del Presupuesto de Egresos para el año fiscal posterior al de la aprobación de éste, no podrá ser menor a los mil 500 millones de pesos que fueron aprobados por la Cámara de Diputados en el año fiscal 2018”.
Señala que las acciones contempladas en la Ley General de Cultura y Derechos Culturales deberán ejecutarse de acuerdo con los recursos presupuestarios aprobados por la Cámara de Diputados
En la exposición de motivos, precisa que la cultura es la expresión del vivir cotidiano de un pueblo y sus manifestaciones constituyen su memoria viva. Además, derivado de los compromisos internacionales adquiridos por México, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, existe la obligación de garantizar el derecho a la cultura.
Agrega que la cultura es un elemento facilitador e impulsor del desarrollo sostenible, la paz y el progreso económico. Las naciones y sociedades reconocen el valor excepcional de su patrimonio construido y natural, y a través de las industrias creativas y culturales las mujeres y los hombres, especialmente los más jóvenes, se incorporan al mercado laboral, impulsan el desarrollo local y alientan la innovación.
Subraya “que toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. Asimismo, el Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa”.
Con este fin, desde principios de este siglo la Federación comenzó a dedicar recursos financieros para el desarrollo de las actividades culturales en nuestro país; organizaciones de la sociedad civil, así como instituciones federales, estatales y municipales, habían sido beneficiarias de estos recursos, cuya asignación empezó a consignarse en un Anexo separado, a partir del presupuesto de 2006, puntualiza
CD/GL
Notas del día:
Ene 15, 2025 / 23:59
¡Todos quieren gobernar Xalapa!
Ene 15, 2025 / 23:44
Hablan testigos de explosión en taller clandestino de Chimalhuacán, Edomex: "Todo paso muy rápido"
Ene 15, 2025 / 23:00
Invita diputada a presentar propuestas para Premio Estatal a la Mujer veracruzana 2025
Ene 15, 2025 / 20:59
PAN, ante su peor escenario en Veracruz
Ene 15, 2025 / 20:49
Avala Consejo de Desarrollo obras con recursos federales
Ene 15, 2025 / 20:43
Aprueba Cabildo programas de obra pública 2025
Ene 15, 2025 / 19:55
Congreso de Veracruz, en 𝙤𝙣𝙙𝙖 con la 𝙘𝙝𝙖𝙫𝙞𝙯𝙖 de TikTok
Ene 15, 2025 / 19:28
Auto cae en drenaje sin tapa en Río Medio 📹
Ene 15, 2025 / 17:46
Saxofonista veracruzano triunfa con el Grupo Mandarín en la ciudad de México
Ene 15, 2025 / 17:45
En 2024, Veracruz con menos crímenes de odio contra comunidad LGBTIQ+ que el resto de México
Ene 15, 2025 / 17:33
Hallan a abuelito de 94 años extraviado ayer en la selva de Los Tuxtla
Ene 15, 2025 / 17:13