Incluirían en el PEF previsiones de gasto para fomento cultural

Ciudad de México.- La diputada del PRD, Gabriela Sodi Miranda, presentó una iniciativa a fin de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación las previsiones de gasto que correspondan para el fomento, difusión, conservación, preservación e investigación de la cultura.
La propuesta de reforma es a los artículos 24 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, y 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
El documento, que fue turnado a las comisiones unidas de Cultura y Cinematografía, y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su estudio y dictamen, refiere que dichas previsiones serán en congruencia con los ingresos previstos en la iniciativa de Ley de Ingresos.
Además, en un artículo transitorio precisa que “el decreto del Presupuesto de Egresos para el año fiscal posterior al de la aprobación de éste, no podrá ser menor a los mil 500 millones de pesos que fueron aprobados por la Cámara de Diputados en el año fiscal 2018”.
Señala que las acciones contempladas en la Ley General de Cultura y Derechos Culturales deberán ejecutarse de acuerdo con los recursos presupuestarios aprobados por la Cámara de Diputados
En la exposición de motivos, precisa que la cultura es la expresión del vivir cotidiano de un pueblo y sus manifestaciones constituyen su memoria viva. Además, derivado de los compromisos internacionales adquiridos por México, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, existe la obligación de garantizar el derecho a la cultura.
Agrega que la cultura es un elemento facilitador e impulsor del desarrollo sostenible, la paz y el progreso económico. Las naciones y sociedades reconocen el valor excepcional de su patrimonio construido y natural, y a través de las industrias creativas y culturales las mujeres y los hombres, especialmente los más jóvenes, se incorporan al mercado laboral, impulsan el desarrollo local y alientan la innovación.
Subraya “que toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. Asimismo, el Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa”.
Con este fin, desde principios de este siglo la Federación comenzó a dedicar recursos financieros para el desarrollo de las actividades culturales en nuestro país; organizaciones de la sociedad civil, así como instituciones federales, estatales y municipales, habían sido beneficiarias de estos recursos, cuya asignación empezó a consignarse en un Anexo separado, a partir del presupuesto de 2006, puntualiza
CD/GL
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:14
¡Vivan las heroínas anónimas! Claudia Sheinbaum da su primer Grito desde Palacio Nacional
Sep 15, 2025 / 23:02
Muere en accidente estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan
Sep 15, 2025 / 22:42
Atiende Protección Civil, deslizamiento de tierra en Filomeno Mata
Sep 15, 2025 / 22:27
Por mal tiempo, cancelan izado de Bandera Monumental, este 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 19:48
Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren
Sep 15, 2025 / 18:48
Cae otra vez el ‘Estafador de Tinder’; Simon Leviev es arrestado por Interpol en Georgia
Sep 15, 2025 / 18:26
Bebé quemada en el puente La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Sep 15, 2025 / 18:21
Alerta Climática para el estado de Veracruz; octubre y noviembre, más calor y lluvia
Sep 15, 2025 / 18:13
EU ataca lancha con ‘narcoterroristas’ de Venezuela; 3 muertos, dice Trump
Sep 15, 2025 / 17:26
Así se prepara el delicioso pozole de camarón que conquista los paladares mexicanos 📹
Sep 15, 2025 / 16:49
Se queda sin frenos y arrolla a cuatro personas en Coscomatepec: 1 muerto