Sep 19, 2025 / 10:57

Impulsa SEP apertura de escuelas y mejora de infraestructura educativa a nivel nacional

Ciudad de México.- Este jueves, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, sostuvo encuentros por separado con diversos funcionarios públicos para abordar la apertura de nuevas escuelas, la construcción y remodelación de planteles, la normativa en cuestiones de género para que las escuelas sean espacios seguros y libres de violencia.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió que uno de las reuniones fue con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo y acordaron acciones para fortalecer la Educación Media Superior y Superior en el estado, anunciando la apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que atenderá a 800 jóvenes de las cuatro regiones del estado y contará con programas de Robótica e Inteligencia Artificial.

En reunión con la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, Martha Lucía Mícher Camarena, el titular de la SEP informó que se acordó trabajar de manera conjunta en el impulso de medidas que consoliden el marco jurídico en materia educativa, con el objetivo de garantizar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cursen sus estudios en entornos seguros y libres de cualquier tipo de violencia.

Delgado Carrillo destacó la importancia de consolidar políticas que prevengan y atiendan riesgos que afectan la permanencia escolar. Reiteró el compromiso de la SEP de robustecer las leyes que protegen los derechos de estudiantes y docentes.

Para fortalecer la infraestructura educativa del país, el titular del ramo sostuvo reuniones con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, y con el titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público (UPIUEP) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Román Meyer Falcón, para garantizar que las comunidades educativas del país, en sus distintos niveles y modalidades, cuenten con espacios adecuados, seguros y funcionales.

El trabajo con Banobras permite explorar mecanismos de financiamiento y ejecución que amplíen la cobertura y calidad de las obras educativas a nivel nacional. “Las inversiones en infraestructura educativa no solo mejoran aulas, sino que impulsan la cohesión comunitaria y el desarrollo regional”, señaló el titular de Educación.

Durante el encuentro con el titular de la UPIUEP, se revisaron los avances de los proyectos de construcción, rehabilitación y equipamiento que se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed).

Con información de: La Jornada

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: