Abr 24, 2025 / 12:17

ImmigrationOS: así es el programa de IA que desarrolla EU para identificar inmigrantes

El servicio de Inmigración de Estados Unidos busca una solución tecnológica para detectar en tiempo real a criminales violentos y deportarlos de inmediato

Estados Unidos.-La empresa tecnológica Palantir recibirá un contrato por 30 millones de dólares del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE por sus siglas en inglés), por una solución que le permita a la agencia de inmigración visualizar en tiempo real a las personas que se auto deportan de Estados Unidos, señala la revista Wired.

La herramienta también tiene que proporcionar información para decidir a quien deportar, especialmente a inmigrantes que rebasen la estancia permitida por su visa. Aunque la empresa no cuenta con una herramienta similar en su catálogo de productos, puede dar seguimiento a las deportaciones autodeclaradas.

Según un documento publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el ICE no cuenta con la tecnología suficiente para hacer frente al reto de poder detectar a las personas que se quedan más tiempo del establecido en su visado.

“El ICE se ve severamente limitado en su capacidad para atacar a las pandillas MS-13 y Tren de Aragua y seguir la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para acelerar las deportaciones”.

La solución propuesta es la plataforma Immigration Lifecycle Operating System, también conocida como ImmigrationOS. Gracias a este sistema totalmente nuevo, el ICE podrá registrar datos biométricos y biográfica de las personas que salen del país, especialmente de quienes cruzan por los puestos fronterizos.

Palantir proporcionará un prototipo de la plataforma antes del 25 de septiembre de este año, con una duración de la prestación del servicio hasta 2027.

Según un documento publicado en un registro federal, ImmigrationOS tendrá la función de focalizar y priorizar su implementación, agilizar operaciones de selección y detención de ilegales. Las personas prioritarias para ser expulsadas según ICE son delincuentes violentos, miembros de bandas y personas con visas vencidas.

El documento no especifica que datos utilizará Palantir para el funcionamiento de ImmigrationOS, aunque el ICE comenta que Palantir podrá configurar el sistema de gestión de casos que ha proporcionado desde 2014.

Actualmente, Palantir colabora con el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dirigido por Elon Musk, para quien diseñaron una MegaAPI con la que pueden buscar registros en todas las bases de datos del Servicio de Impuestos Internos.

La empresa trabaja para otros departamentos gubernamentales desde 2007, entre las que destaca el Ejército, Fuerza Aérea, Armada, Servicio de Impuestos (IRS) y la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos.

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: