Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual

México.- A la iglesia católica no le obsesionan las cifras relativas al número de bautizados que puedan existir o las cantidades de personas que asisten a misa, su principal interés es anunciar el evangelio y que quienes respondan al llamado, lo cumplan de manera fiel todos los días.
En el domingo más importante para la iglesia católica que marca la resurrección de Jesucristo, ese fue el mensaje de la arquidiócesis primada de México.
Desde el editorial de la revista Desde la Fe, se enfatizó que la iglesia "no se mueve por campañas de marketing espiritual ni por estrategias de expansión", por más que se viva en un mundo en el que las estadísticas parecieran tener la última palabra.
El interés primordial es con el ser humano y los valores, recordó la publicación religiosa.
Jesús, el Hijo de Dios, no vino a fundar una organización preocupada por los números, sino a entregar su vida por amor, y así reconciliar al mundo con el Padre. La cruz, lejos de ser un fracaso, es el trono desde donde reina el amor. Y la resurrección es la certeza de que la muerte no tiene la última palabra. Por eso, como decía San Pablo VI, “la Iglesia existe para evangelizar” (Evangelii nuntiandi, 14). Esa es su identidad más profunda. El compromiso de la Iglesia con el ser humano —especialmente con los más pobres, los marginados y los descartados— no busca prestigio ni dominio, sino dar testimonio del Reino de Dios que ya está entre nosotros y que culminará en la eternidad".
Para reforzar dicho mensaje, el editorial retomó unas palabras del Papa Francisco en el sentido de que se prefiere "una Iglesia accidentada por salir a las calles que una Iglesia enferma por encerrarse; por lo tanto, no se trata de conservar espacios, sino de ser fieles al mandato misionero".
Para la iglesia católica los números acerca de cuántos se bautizan, cuántos asisten a misa o cuántos se alejan pueden ofrecer luces para comprender el momento que se vive, pero nunca definirán su misión ni sus responsabilidades.
La Iglesia no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado" subrayó el mensaje dominical.
De acuerdo con las cifras más recientes del Vaticano, en el mundo existen mil 406 millones de católicos alrededor del mundo, siendo el continente africano el que cuenta con un 20 por ciento de este universo de fieles.
Por su parte, desde la Basílica de Guadalupe, el obispo auxiliar Salvador González Morales destacó que el Domingo de Resurrección es un día de "verdadero gozo, de esperanza" porque la presencia de Jesús en la vida de las personas es una oportunidad para "creer en las cosas de arriba" y que se note en las decisiones personales, familiares y sociales y que nunca se caiga en el desánimo.
Con información de: excélsior
CD/GU
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 22:10
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
Abr 20, 2025 / 21:56
El Águila deja en el terreno y limpia a Pericos
Abr 20, 2025 / 21:22
Norma Lazareno busca oportunidad cómica en Televisa a sus 85 años: “Basta de dramas”
Abr 20, 2025 / 21:19
Desaparecer constancias de validación de obras dejaría más recursos a municipios
Abr 20, 2025 / 20:16
Veracruz, con equipo competitivo en Triatlón para la Olimpiada Nacional 2025
Abr 20, 2025 / 20:16
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Abr 20, 2025 / 20:10
VIDEO| Por desvío de recursos, alcalde de Tatahuicapan acabaría en Pacho Viejo
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales