“Hoy San Andrés Tuxtla inicia un nuevo capítulo de transformación": Rafa Fararoni

*En su arranque de campaña, el candidato a la alcaldía señaló que no dará ni un paso atrás en la lucha por la justicia, el bienestar y la dignidad del pueblo
San Andrés Tuxtla, Ver., 29 de abril de 2025.- “La transformación de San Andrés Tuxtla se logrará con la participación de todas y todos, hagamos de este proyecto municipal, un proyecto inclusivo, donde su opinión sea escuchada”, expresó el candidato a la presidencia municipal de la alianza Morena- PVEM, Rafa Fararoni Magaña.
Arropado por habitantes de las comunidades y colonias del municipio, en la colonia 1ro de mayo, Rafa Fararoni arrancó campaña por la alcaldía de su querido San Andrés Tuxtla. Entusiasmado por dar a conocer cada una de sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los sanadrescanos, manifestó su convicción de trabajar por resolver los problemas que aquejan a su ciudad.
Caminando y escuchando a la población ha podido centralizar las necesidades que tiene San Andrés, y a partir de esto es que pudo presentar hoy los cuatro ejes principales que regirán su gobierno, los cuales están divididos en: Mejorar los servicios públicos, Agua, Educación y Economía.
El primer rubro se denomina “Servicios públicos de calidad”, basado en que los servicios públicos no son un favor, son un derecho. Para ello propone ampliar las rutas de recolección de basura, mejorar la cobertura y separación de residuos en colonias y comunidades con horarios dignos y capacitación. Programa permanente de bacheo, reparación de calles continua y programada en coordinación con obras de CMAP. Rescate y mantenimiento de espacios públicos. Programa más ambicioso de alumbrado público con renovación masiva de luminarias. Ordenamiento urbano y movilidad.
Educación y escuelas. “No hay escuela Pequeña”. Acción municipal en cada escuela: Realizar al menos una obra o mejora sustantiva en cada plantel educativo durante la administración. Obra pública enfocada en accesos escolares: Priorizar la rehabilitación de calles y caminos que conecten a las escuelas. Programa de climatización escolar: Equipar aulas con ventiladores o aire acondicionado en las zonas donde las condiciones lo requieran. Mejoras en infraestructura básica escolar: Construcción y rehabilitación de sanitarios, techados, bebederos, y espacios dignos. Dignificación de espacios educativos: Apoyar con mobiliario, pintura, rehabilitación de áreas comunes y áreas deportivas.
Mejorar la Economía del Ciudadano: “La economía debe crecer para todos, no para unos cuantos.” Agenda permanente de eventos turísticos y culturales: San Andrés tendrá todo el año actividades para atraer visitantes y propiciar derrama económica. Promoción del turismo de playas limpias: Certificación de playas “Bandera Azul” como imán turístico para impulsar empleos locales. Microeconomías agrícolas: Fomentar la producción de maíz local y fortalecer las tortillerías para consumir lo que se produce en San Andrés. Microeconomías pesqueras: Impulsar la pesca responsable y la comercialización de productos del mar en la ciudad y comunidades. Mejoramiento de espacios comerciales en diálogo con locatarios: Modernizar los mercados públicos junto con los comerciantes, respetando su patrimonio, garantizando su sustento y mejorando la calidad de los espacios a través del diálogo y consenso, sin afectarlos ni desplazarlos.
Programa de Saneamiento: “Lo del Agua, al Agua”. “El agua es vida, y vamos a defenderla como se merece”. Rehabilitación de las 24 plantas de tratamiento de aguas residuales: Poniéndolas en funcionamiento para sanear ríos, arroyos y mejorar la calidad ambiental. Rescate y saneamiento de ríos y arroyos: Implementar acciones permanentes para limpiar y preservar nuestros cuerpos de agua como patrimonio natural. Reconocimiento ciudadano por mejora en servicios de agua potable. Transformación de CMAPS en una institución confiable: Convertir a la CMAPS en una entidad eficiente, transparente, honesta y socialmente responsable, que garantice el abasto de agua y el tratamiento adecuado de aguas residuales a corto y largo plazo. Fortalecimiento de las capacidades operativas de CMAPS: Implementar reingeniería de procesos, tecnificación, modernización, reducción de gastos, aumento de ingresos y profesionalización del personal para una nueva cultura laboral comprometida con la eficiencia y sensibilidad social.
Finalmente, Rafa Fararoni expresó que este no es un proyecto personal, ni de unos cuantos. Es un proyecto colectivo, de raíces profundas y mirada al futuro, un proyecto que nace de las calles, de los barrios, de las comunidades, de las juventudes, de nuestras mujeres, de los hombres del campo, de nuestros pescadores, de los comerciantes, de nuestras abuelas, de nuestras hijas e hijos, destacó.
CD/GL
Notas del día:
Abr 30, 2025 / 01:00
Abr 29, 2025 / 23:24
Christian Romero arranca campaña con más de mil personas
Abr 29, 2025 / 22:43
La transformación de la ciudad de Veracruz arranca con Rosa María
Abr 29, 2025 / 22:07
“Hoy San Andrés Tuxtla inicia un nuevo capítulo de transformación": Rafa Fararoni
Abr 29, 2025 / 21:43
Polo muestra músculo en Alvarado; propone presupuesto a emprendedores
Abr 29, 2025 / 21:37
Dialoga Comisión Anticorrupción sobre el futuro del Poder Judicial Federal
Abr 29, 2025 / 21:23
Propone Maryjose Gamboa Centro Médico Municipal y entrega de tarjetas médicas a 10 mil boqueños 📹
Abr 29, 2025 / 21:07
Convoca Rosa María Hernández a iniciar la Transformación en Veracruz 📹
Abr 29, 2025 / 20:39
Maryjose será una gran alcaldesa: Jorge Romero 📹
Abr 29, 2025 / 19:57
Candidatos a presidentes municipales de Coxquihui y Espinal suspenden campañas
Abr 29, 2025 / 19:51
Filtran mensajes entre la Academia Militarizada y madre de Erick, joven muerto por presunta golpiza
Abr 29, 2025 / 19:47
Fiscalía de Morelos catea inmueble donde murió Erick, estudiante de la Academia Militarizada