Hospitales Civiles desarrollan IA para reducir las muertes maternas

Guadalajara, Jalisco. Los Hospitales Civiles de Guadalajara ya trabajan en un modelo predictivo de Inteligencia artificial para detectar a las pacientes que podrían desarrollar preeclampsia, principal causa de complicación y muerte materna, celebra la coordinadora del Módulo de Ginecoobstetricia del Congreso Internacional Avances en Medicina, América Corona Gutiérrez:
"En base a eso se van desarrollando diferentes modelos para ver con cual te quedas es algo nuevo y apenas está en fase de estudio preliminar pero si se ha visto que vale la pena seguirlo haciendo porque podríamos tener un modelo hecho a la medida de la población mexicana que sí es importante porque es una causa muy grande de enfermedad y muertes maternas".
En cuanto a la medicina fetal, los avances son tan significativos que por ejemplo se hacen correcciones de malformaciones a los fetos dentro del vientre de la mamá, al año se hacen alrededor de 30:
“En el nuevo Hospital Civil de Guadalajara desde el año pasado se están realizando alrededor de 30 cirugías fetales, al año, la realidad es que las enfermedades que son susceptibles a cirugía fetal no son muchas a parte de que el feto tiene que llegar con ciertas características, una edad adecuada, unas condiciones de estabilidad”.
Además agregó que:
“DE DIFERENTES, LA MÁS COMÚN QUE SE REALIZA ES LA DEL CIERRE DE LA MÉDULA ESPINAL, LOS BEBÉS QUE TIENEN DEFECTOS DE TUBO NEURONAL
y esa es la más frecuente que se está realizando estamos contentos porque ya tenemos bebés que nos han nacido y han disminuido las secuelas que pudieran haber tenido sin este tratamiento”.
Otro Módulo importante es el de Pediatría que abordarán temas tan pertinentes como los que detalla el coordinador de este módulo, René Pérez Ramírez:
“Cómo podemos utilizar la inteligencia artificial para realizar diagnósticos de cardiopatías congénitas, cómo se utiliza la IA para determinar cuáles pacientes en un electroencefalograma está teniendo una crisis epiléptica o no, cómo podemos utilizar la inteligencia artificial en ámbitos diferentes a la etapa clínica”.
Con información de: udgtv.com
CD/NR
Notas del día:
Ago 19, 2025 / 07:08
‘Slow sex’: La práctica sexual que todo el mundo puede y debe hacer
Ago 19, 2025 / 07:00
Ago 19, 2025 / 05:30
Día Mundial de Asistencia Humanitaria
Ago 19, 2025 / 04:30
Ago 19, 2025 / 03:00
Van por aficionado de Tigres que pateó la cabeza de un americanista
Ago 19, 2025 / 02:00
Surge ‘Lord Café’, hombre intenta agresión vial y termina en karma instantáneo
Ago 19, 2025 / 01:00
México pinta el podio de oro y plata en los Panamericanos Junior
Ago 18, 2025 / 23:00
Muere león en zoológico de Orizaba; denuncian negligencia municipal
Ago 18, 2025 / 21:13
Una realidad la rehabilitación carretera con Rocío Nahle: Diputado Pintos Guillén
Ago 18, 2025 / 21:02
Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025
Ago 18, 2025 / 20:56
Gratis, el ingreso de menores a la escuela; las cuotas son voluntarias: Reveriano Marín
Ago 18, 2025 / 20:41
Alcaldesa Alfa Citlalli invita a los jóvenes a talleres de las Juventudes