Homologará Ayuntamiento de Córdoba el Reglamento de Tránsito con Ley de Movilidad

-Se busca reducir el número de accidentes viales
Córdoba, Ver.- A fin de continuar implementando acciones inmediatas que lleven a la reducción de accidentes automovilísticos, el Ayuntamiento de Córdoba trabaja en la adecuación del Reglamento de Tránsito para homologar y dar continuidad a los parámetros de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial como la implementación del 1x1, así como reducir los límites de velocidad en vialidades, el uso de cinturón de seguridad, uso de casco en motociclistas, prohibición del uso del celular y reducción del grado de alcohol en las pruebas de alcoholímetro.


Durante la segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales (Comupra) realizada este lunes, donde estuvieron presentes los ediles del Cabildo, funcionarios municipales, la Jurisdicción Sanitaria 6, cámaras empresariales, Cruz Roja y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), coincidieron en aprobar acciones que mejoren la movilidad y sentar las bases para crear una política que priorice el desplazamiento de las personas, particularmente a quien se encuentre en situación de vulnerabilidad como peatones, personas con alguna dificultad, ciclistas, transporte público, de carga y por último, vehículos particulares.
La Enlace Jurisdiccional del Programa Prevención de Accidentes y Seguridad Vial (COEPRA) de la Jurisdicción Sanitaria 6, Mayra Ivette Durán Barrera, reconoció la importancia de homologar esta ley para reducir los impactos negativos que traen como consecuencia afectaciones sociales y económicas. Mientras que, el Director de Protección Ciudadana y Movilidad, Enrique Morales Tolentino, dijo que, lo que se busca es hacer consciencia en la población para que respete el Reglamento y acate las disposiciones oficiales para reducir los siniestros viales.
Asimismo, el oficial de la Coordinación de Tránsito y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Córdoba, Juan Carlos Morales Hernández, comentó que en nueve meses se han realizado acciones de balizamiento, operativos de control de velocidad, operativos de alcoholímetro sobre los principales bulevares de la ciudad. “Dentro de la nueva Ley de Movilidad en el artículo 43 nos dice que ya se va a implementar un nuevo parámetro de velocidad máxima para vehículos, una vez que se reforme el Reglamento y pase a Cabildo, se implementarán nuevas medidas”, dijo.
Durante esta segunda sesión estuvieron presentes los ediles que integran el Cabildo; la Coordinadora de Salud Municipal, Adriana Arteaga Vega; el Coordinador de Tránsito y Seguridad Vial, Silvio García Rabanales; por parte de la Jurisdicción 6, Alma Patricia López Morales; el Coordinador Regional del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Miguel Ángel Vázquez González; el Presidente del Consejo Local de Cruz Roja, Jorge San Martín Muguira y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Álvarez Lara.
CD/GL
Notas del día:
Jul 20, 2025 / 18:46
Tras supervisión de PC, reanuda actividades de los voladores en Papantla
Jul 20, 2025 / 17:32
Jul 20, 2025 / 17:13
Andy Byron, hombre infiel en concierto de Coldplay, renuncia a Astronomer
Jul 20, 2025 / 15:58
Rescatan a perrita callejera tras quedar atrapada en busca de comida
Jul 20, 2025 / 15:52
Nuevos militantes deberán ser aprobados por comisión evaluadora: Luisa María Alcalde
Jul 20, 2025 / 15:18
Reconocen a Rosa María Hernández Espejo en el Consejo Nacional de Morena tras triunfo en Veracruz
Jul 20, 2025 / 15:11
Segundo Seminario Portuario Mexicano fortalece alianza autoridades-construcción: CMIC
Jul 20, 2025 / 15:03
Planean mejorar precio de caña, pese a importaciones de azúcar
Jul 20, 2025 / 14:52
Camioneta cae a registro sin tapa; llueven las críticas por falta de tapas en Veracruz
Jul 20, 2025 / 14:32
Clima favorece captura de pescados y mariscos
Jul 20, 2025 / 14:15
Despiden entre llanto y agradecimientos al alcalde electo de Banderilla Arnulfo Rodríguez
Jul 20, 2025 / 14:01