Histórica escrituración de escuelas en Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver.- Un total de 10 escuelas de Coatzacoalcos han recibido sus escrituras en lo que va de esta administración municipal gracias al programa de seguridad jurídica y tenencia de la tierra de instituciones educativas que impulsa el Ayuntamiento a través de la Regiduría Cuarta, lo que ha beneficiado a 3 mil 500 estudiantes.
“El tema es muy importante para las escuelas, porque varios programas gubernamentales dependen de que se pueda acreditar la legítima propiedad de la tenencia de la tierra”, dijo el presidente municipal, Amado Cruz Malpica, en su segunda rueda de prensa semanal.
El edil porteño destacó que algunos colegios tenían hasta 81 años de fundación sin certeza jurídica, por lo que haciendo una sumatoria de los años de establecimiento de estas escuelas, habrá varios siglos acumulados entre todas ellas y a las cuales se les apoyaron en los trámites.

La regidora con la comisión de Educación, Yajaira Tadeo Rodríguez, dijo que en este momento hay nueve escuelas de Villa Allende que pertenecen territorialmente al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y de diferentes niveles educativos que la semana anterior fueron escrituradas.
Se trata del jardín de niños ‘Fernando Montes de Oca’ que llevaba 41 años de fundación; la primaria Cristóbal Colón, con 35 años; la Escuela Secundaria Técnica #73, con 43 años; la primaria Ignacio José Allende Unzaga, con 43 años; el jardín de niños Rabindranath Tagore, 43 años; la primaria Francisco V. López, matutina y vespertina, 81 años; la telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, 44 años; y el jardín de niños Allende, 24 años.
Agregó que a este recuento se suman 21 escuelas que ya están publicadas en la Gaceta del Congreso del Estado que también fueron apoyadas por el Ayuntamiento en sus trámites y están a la espera de que sean escrituradas por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).


Además, están pendientes cuatro más para ser publicadas por el Poder Legislativo del Estado; y el Gobierno de Coatzacoalcos está por entregar 11 expedientes más al Congreso del Estado para que pueda ser emitidas en Gaceta.
Tadeo Rodríguez puntualizó que la primera escritura que se gestionó fue en el 2022 y el beneficiario fue el Cecytev y junto con las nueve que fueron aprobadas la semana pasada, hacen un total de 10 instituciones favorecidas y con certeza jurídica.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
CD/MF
Notas del día:
May 09, 2025 / 05:30
9 de Mayo: Una Llamada a Proteger a las Aves Migratorias en Nuestros Espacios Urbanos
May 09, 2025 / 05:00
Prepara Gobierno estrategia para recuperar 600 mil viviendas abandonadas
May 09, 2025 / 04:30
Día Mundial de los Calcetines Perdidos
May 09, 2025 / 04:00
Orquesta Infantil de Oriente; Puente entre la cultura y la música
May 09, 2025 / 03:00
Betsabeé Romero / Elena Poniatowska
May 09, 2025 / 02:00
Banco Saya de Malha: Un paraíso para evadir impuestos y leyes gubernamentales
May 09, 2025 / 01:00
El amor entre pingüinos: cómo eligen pareja y por qué son monógamos
May 09, 2025 / 00:22
Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une
May 08, 2025 / 23:45
“Construiremos comedores escolares dignos para nuestras niñas y niños”: Samuel Acosta
May 08, 2025 / 23:40
Tendría Congreso facultades ante falta de ediles
May 08, 2025 / 23:21
Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera
May 08, 2025 / 23:11
Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz