Herramientas útiles en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Ciudad de México.- Un 25 de noviembre de 1960 las 3 hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas después de 10 años de activismo. Su crimen fue buscar un país sin dictadura y esto les costó ser encontradas mutiladas en el fondo de un barranco. La ONU instauró en esta fecha el “Día Internacional para eliminar la violencia contra la mujer” en honor a estas dominicanas.
La violencia contra la mujer se define como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino” y aquí te dejamos algunas herramientas útiles para prevenirla y atacarla.
Prevención
- En muchas ocasiones la víctima ha sufrido por tanto tiempo el abuso que ya no lo puede identificar, te dejamos el “violentómetro”, este contiene diversas manifestaciones de violencia que en ocasiones se confunden con el amor.
- Descarga la aplicación “SOS Mujeres”, con esta obtendrás de manera gratuita y acceso a todos los servicios de atención a la violencia.
- Si estás conociendo a una nueva persona no dudes en buscarla en el Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, esta base de datos te mostrará el nombre, alias, edad, nacionalidad, delito y en casi todos los casos fotos del agresor. Esta herramienta es útil para evitar reincidencias. https://registroagresores.cdmx.gob.mx/public/Resultados.xhtml
¿Qué hago si soy una víctima o conozco a alguna?
- Si la violencia ha escalado en demasía o estás en una situación de peligro llama al 911
- Si pudiste escapar puedes acudir directamente al Ministerio Público o Fiscalía especializada más cercana al lugar del ataque. Trata de ir acompañada, llevar tu identificación oficial y llevar pruebas o testigos.
- Si vives una situación que requiera apoyo de varias instituciones llama directamente a la línea mujeres (5556581111), en ésta se te canalizará a las instancias adecuadas para ti.
- Acude a una Luna: Las “Unidades Territoriales de Atención y Prevención de la violencia” son espacios para encontrar asesoría y acompañamiento psicológico y jurídico gratuito. También te brindarán información y canalización en temas como derechos sexuales y reproductivos, la interrupción Legal del Embarazo y desarrollo económico. Actualmente operan en 16 sedes en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Puedes llamar al 55 55122836 ext. 502. www.semujeres.cdmx.gob.mx/lunas
Hace 2 años el Gobierno de la Ciudad de México emitió la “Declaratoria de alerta por violencia contra las mujeres” y este año el segundo informe anual arrojó que en 2021 la violencia sexual se incrementó en un 30% respecto al año pasado, de este porcentaje un 16% corresponde a mujeres.
La buena noticia es que la implementación de las herramientas que ya te dejamos pudieron aumentar el número de agresores vinculados a proceso en un promedio mensual del 37% y este año se vincularon a proceso a 77 feminicidas mientras que en el 2019 únicamente a 28.
Con información de: 24Horas.com
CD/YC
Notas del día:
Ago 31, 2025 / 09:33
Beto Cobos acompaña a Fundación Luces del Cambio en la entrega de mochilas
Ago 31, 2025 / 08:37
Portada de Cambio Digital 31/08/2025
Ago 31, 2025 / 08:11
Así amaneció Cambio Digital 31/08/2025
Ago 31, 2025 / 07:00
Ago 30, 2025 / 15:07
La IA 'destruyó' el modelo educativo ¿Ahora qué sigue?
Ago 30, 2025 / 14:39
Refaccionaria en Tihuatlán es consumida por el fuego
Ago 30, 2025 / 14:02
OPLE intercambia vivencias y perspectivas con el INE sobre grupos vulnerables
Ago 30, 2025 / 13:59
Por desaparecidos, más del 45% de solicitudes a la CEDH
Ago 30, 2025 / 13:41
Llegan de Tlaxcala y Tabasco, familiares buscan a traileros desaparecidos en Pánuco 🎥
Ago 30, 2025 / 13:32
Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Ago 30, 2025 / 12:21
"Sin maíz no hay país", lema de la tercera Fiesta del Elote
Ago 30, 2025 / 12:20