Ago 24, 2025 / 13:53

¡Heroico! Nace bebé a bordo de auto y en pleno tráfico; personal del IMSS atendió parto

Cuadras antes de llegar al hospital, personal del Seguro Social apoyo en el parto, el cual inició en el asiento del copiloto, donde fue atendida de inmediato por dos ginecólogas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora brindó atención médica oportuna y de calidad a Yovaira “N”, de 34 años, quien arribó de emergencia al Hospital de Ginecopediatría (HGP) en Hermosillo para recibir asistencia durante su trabajo de parto.

El 9 de agosto la paciente llegó al nosocomio a bordo de un vehículo particular, con su bebé a punto de nacer; ante la urgencia, el proceso de parto inició en el asiento del copiloto, donde fue atendida de inmediato por dos ginecólogas del hospital, quienes actuaron como primeras respondientes ante la emergencia.

Rompí fuente en el Boulevard Morelos y literalmente lo que hicimos en la llegada fue la expulsión de la bebé, veníamos en mi carro y mi esposo estaba manejando, pero el parto había iniciado y salieron las doctoras a atenderme, por eso nació en el auto”, relató Yovaira, aún conmovida por la experiencia.

Posteriormente fue ingresada a la unidad médica donde todo transcurrió sin complicaciones y recibió una atención cálida por parte del personal del IMSS; este fue su tercer parto y su recién nacida fue recibida en casa por sus hermanos mayores.

Las doctoras entraron con la bebé a urgencias para atenderla, limpiarla, darle los cuidados que necesitaba, le pusieron un poco de oxígeno y el mismo sábado estuvimos juntas”, detalló.

¿Como se dio el alumbramiento?


Por su parte, las residentes de la especialidad de Ginecología, Ana Karen Espinoza Luna y Lidia Elda López Trinidad, explicaron que al salir del hospital vieron a Yovaira en el automóvil y a su bebé a punto de nacer, por lo que se colocaron guantes para iniciar la recepción.

Recosté a la madre para poder recibir mejor a la bebé, cuando nació se la colocamos en el pecho a la madre”, detalló Espinoza Luna. Este procedimiento permitió no solo estabilizar al recién nacido, sino también fortalecer el vínculo materno y promover el inicio de la lactancia.

Por su parte, López Trinidad explicó que su labor consistió en pinzar y cortar el cordón umbilical, para después ingresar a la madre e hijas a las áreas correspondientes, donde fueron revisadas por los equipos de Pediatría y Ginecología, respectivamente.

Con información de: Excélsior

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: