Hay una crisis mundial en el tráfico de contenedores
Las 10 terminales marítimas más importantes del mundo han bajado su ritmo, de esas, 8 son chinos, como por ejemplo los puertos de Shanghai, Shenzhen, Ningbo-Zhoushan, Guangzhou, Hong Kong, Qingdao, Tianjin, entre otros.
Ahí es donde están en desuso los contenedores y si tomamos en cuenta que la actividad comercial mundial se mueve en un 80 por ciento por ese sector ya se ha de imaginar el caos que hay en los puertos.
Usted estimado lector se ha de preguntar y eso a mí en que me afecta, diríamos qué en mucho. Un ejemplo, el flete de China a Estados Unidos de cuatro mil dólares de septiembre de 2020 al de este año subió a 20 mil dólares.
De China al norte de Europa paso de dos mil dólares a 14 mil, es decir, siete veces más y así sucesivamente.
Hay crisis en el transporte marítimo no hay contenedores, no se están moviendo, están parados por la inactividad de los 10 principales puertos del mundo, de los cuáles ocho se encuentran en China.
Otras:
Mar 16, 2025 / 14:00
A MC no le afecta la salida de Polo Deschamps, dicen
Mar 16, 2025 / 13:35
Iglesia Católica pide al gobierno federal, la verdad sobre supuestos crematorios en Jalisco
Mar 16, 2025 / 13:29
Xóchitl Tress niega tener vínculos con Duarte; pese a que se le acusó de ser su prestanombres
Mar 16, 2025 / 13:10
Por puente vacacional, aumentó llegada de visitantes a San Juan de Ulúa
Mar 16, 2025 / 11:13
Cuba a media luz tras 40 horas en apagón generalizado
Mar 16, 2025 / 10:58
Incendio mortal: Casi 60 muertos en discoteca de Macedonia del Norte
Mar 16, 2025 / 10:18
Mar 16, 2025 / 10:00
Síntesis Legislativa Nacional 16/03/2025
Mar 16, 2025 / 09:07
Privan de la vida a empresario y a su hijo en Córdoba
Mar 16, 2025 / 08:34
Portada Cambio Digital del 16 marzo 2025
Mar 16, 2025 / 08:23
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌤
Mar 16, 2025 / 07:00