Hay buen ánimo mexicano pese a la pandemia, revela encuesta del INEGI

Aunque casi la mitad de los mexicanos no sabe si el dinero le alcanzará para llegar a fin de mes, la satisfacción de vida en general es de 8.45 sobre 10
Ciudad de México.- Si bien la perspectiva de no poder sufragar los gastos del mes afecta a 43.4% de los adultos en México y 11.3% tiene incertidumbre al respecto, la población del país es optimista.
De acuerdo con la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, levantada por el Inegi, en medio de la crisis sanitaria la satisfacción con la vida en general se ubica en 8.45 sobre un total de 10, siendo las mujeres quienes muestran menor satisfacción (8.37) respecto a los hombres (8.53). La familia es el principal satisfactor, mientras que la seguridad pública es el aspecto que menor satisfacción otorga.
Nuevo León es el estado cuya población tiene mayor nivel de satisfacción con la vida (8.79), mientras que la más baja la tiene la Ciudad de México (8.15).
El balance anímico tiene un promedio de 5.07 (en una escala de -10 a +10). Los resultados indican que las mujeres muestran en promedio menor balance anímico (4.69) respecto a los hombres (5.49).
NO ALCANZA PARA TERMINAR EL MES
La expectativa de no poder sufragar los gastos del mes afecta a 43.4% de la población adulta, en tanto que 11.3% manifestó tener incertidumbre al respecto, según los resultados de la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pero aun así y en medio de la pandemia, el ánimo predomina entre los mexicanos. El balance anímico alcanzó un promedio de 5.07 (en una escala de -10 a +10) entre la población.
Los resultados indican que las mujeres muestran en promedio menor balance anímico (4.69) respecto a los hombres (5.49) en todos los grupos de edad.
Colima, Sonora y Quintana Roo son las entidades con mejores balances anímicos de su población adulta mientras que en Oaxaca, Puebla y Tabasco presentan menores valoraciones en este indicador.
La satisfacción con la vida en general se ubica en 8.45, siendo las mujeres las que muestran menor satisfacción 8.37 respecto a los hombres 8.53.
La vida familiar es el principal satisfactor de las personas mientras que la seguridad pública es el aspecto que menor satisfacción otorga.
Sin embargo, 8.9% de la población adulta con pareja reconoce no tener una buena relación con ella. Se destaca que entre las mujeres 11.9% de los casos no reconoce un aspecto positivo de su pareja, contra un 6.4% de los hombres.
El estado de Nuevo León es el que tiene mayor nivel de satisfacción con la vida (8.79), mientras que la satisfacción más baja la tiene Ciudad de México (8.15).
VIVIR DE PRESTADO
La expectativa de no poder sufragar los gastos del mes (indicador de pobreza subjetiva), afecta a 43.4% de la población adulta, en tanto que 11.3% manifestó incertidumbre al respecto.
Pero más de un tercio de la población tuvo que pedir prestado para sufragar el gasto corriente de su hogar en cualquiera de los siguientes rubros: despensa, renta o alquiler, agua, luz gas o teléfono, colegiaturas y/o medicamentos.
INCERTIDUMBRE INSTITUCIONAL
A unos días de que termine la gestión de Julio A. Santaella como titular del Inegi, el presidente de México aún no lo ha ratificado ni tampoco nominado sucesor.
En el marco de la presentación de los resultados de la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare), un ejercicio estadístico que muestra los niveles de satisfacción de los mexicanos, Santaella aseguró: “manteniéndonos dentro del contexto y las variables que maneja la Enbiare, lo que puedo comentar es que está aumentando mi ansiedad y disminuyendo mi bienestar subjetivo en mi balance anímico”.
El Ejecutivo tiene que enviar al Senado una propuesta para relevar a Santaella o su ratificación para otros seis años, ya que su periodo finaliza el 31 de diciembre.
Consideró que “siendo 14 de diciembre quisiéramos tener una definición que redujera la incertidumbre con la que está sujetan las instituciones pues en la medida en que haya más información podemos comenzar a hacer planes”.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Ago 01, 2025 / 20:28
Inauguran Casa de Enlace Arnulfo Rodríguez González
Ago 01, 2025 / 20:04
Liberan a jovencita plagiada en Tihuatlan
Ago 01, 2025 / 19:19
Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
Ago 01, 2025 / 19:05
Policía detiene a agresor con arma blanca.
Ago 01, 2025 / 18:17
Dirigentes de Somos MX no podrán aspirar a cargos públicos 🎥
Ago 01, 2025 / 18:03
Gobierno de Coatzacoalcos impulsa Semana de la Lactancia.
Ago 01, 2025 / 17:47
Por invadir la calle, intentan clausurar " La Vaca Pinta" 🎥
Ago 01, 2025 / 17:09
Cambio en Veracruz se consolida con nuevas autoridades municipales: Esteban Bautista
Ago 01, 2025 / 16:50
Sheinbaum llama vendepatrias Alito Moreno
Ago 01, 2025 / 16:43
San Andrés y Reserva Los Tuxtlas coordinan protección costera
Ago 01, 2025 / 16:35
El Nanchal recibe con calidez a Beto Cobos
Ago 01, 2025 / 16:23
Arranca el programa "Verano en tu Colonia 2025" en Coatzacoalcos