Hasta el 27 de noviembre para inscribirse a los Consejos Distritales de Veracruz
Angeles Montes

Veracruz, Ver. – Los ciudadanos interesados en formar parte de alguno de los 30 Consejos Distritales en el estado de Veracruz tienen hasta el 27 de noviembre para inscribirse y formar parte de dicha convocatoria lanzada por el OPLE, recordó el consejero del Organismo Público Local Electoral del Estado, Roberto López.
El funcionario público, precisó que los Consejos Distritales serán los órganos colegiados responsables de organizar y vigilar las elecciones de su distrito.
“Me parece que es muy importante que se involucren en este tipo de convocatorias, vale mucho la pena precisar que no se tiene que pagar por esta convocatoria, es una convocatoria institucional abierta a cualquier perfil, no necesitas tener conocimiento ni ser experto en materia electoral, ni ser abogado, a veces allá afuera lo que se escucha en el imaginario colectivo (…) pero no es así, cualquier persona, cualquier perfil incluso que no tenga carrera con un certificado técnico puede participar en esta convocatoria”.
Se trata de 240 los espacios a ocupar y agregó que, para poder llegar a ellos, los interesados deberán hacer un examen y sus resultados deben ser como mínimo del 70 por ciento, además de que pasarán por una entrevista.
Indicó que la encargada de realizar el examen de manera presencial y en forma física será la Universidad Veracruzana el 2 de diciembre a las 10 de la mañana, por los que la máxima casa de estudios en el estado de Veracruz habilitará 27 sedes a lo largo y ancho de la entidad con la idea precisamente de facilitar a la gente de donde esté que no tenga complejidad para desplazarse.
“Va a ser un examen impreso físico para que no se preste a malos entendidos (…) vale la pena destacar la remuneración que perciben estas figuras también son muy decorosas: La presidencia de los consejos va a percibir poco más de 25 mil pesos netos mensuales, como secretario van a percibir más de 25 mil pesos, como vocales de capacitación poco más de 22 mil y como consejería electoral poco más de 11 mil”.
El Consejero del OPLE, mencionó que los resultados del examen se tendrán a más tardar el 10 de diciembre “porque la idea es iniciar entrevistas dentro del mes de diciembre a partir del 16 y terminarlas por ahí del 20-21 y el 10 de enero del 2024 ya se tomaría protesta y el 15 de enero ya se están instalando los Consejos”.
CD/GL
Notas del día:
Ago 03, 2025 / 23:00
Ricardo Arjona recuerda cuando su primera gira en Estados Unidos la arrancó sin dinero para la renta
Ago 03, 2025 / 22:30
El Águila triunfa y logra pase a Playoffs
Ago 03, 2025 / 22:00
¿Cuál es la playa más bonita de Tamaulipas, según la IA?
Ago 03, 2025 / 21:00
Ago 03, 2025 / 20:39
Sheinbaum asegura que la 4T ha sacado a 11 millones de mexicanos de la pobreza
Ago 03, 2025 / 20:16
Gobierno de Alfa Citlalli se consolida como el que más obras realiza
Ago 03, 2025 / 19:35
¡BTS y Michael Jackson juntos! Grupo grabó canción inédita para un álbum tributo del 'Rey del Pop'
Ago 03, 2025 / 18:18
¡Por venganza! Bellakath revela por qué entró a 'Enamorándonos'
Ago 03, 2025 / 17:30
Día Internacional de la Planificación Familiar
Ago 03, 2025 / 17:17
¿Quién es el primer ELIMINADO de 'La Casa de los Famosos 2025'?
Ago 03, 2025 / 16:13
Ago 03, 2025 / 16:11
Le cambiarán nombre al Viaducto de Xalapa por "Viaducta" y esta es la razón de fondo 📹