Hallan rara planta de las Galápagos tras décadas de búsqueda

Una planta endémica de las islas ecuatorianas Galápagos fue encontrada después de 30 años de búsqueda, y de la cual había registro de apenas 21 especímenes.
Islas Galápagos.- Investigadores encontraron después de 30 años de búsqueda nuevos ejemplares de una escasa y amenazada planta endémica de las islas ecuatorianas de Galápagos, de la cual había registro de apenas 21 especímenes, informó el miércoles la Fundación Charles Darwin (FCD).
La Scalesia retroflexa es una de las 15 especies de árboles de ese tipo que sirven de alimento para aves propias de este archipiélago ubicado en el océano Pacífico -a cerca de 1.000 km de la costa de Ecuador- como el cucuve y la paloma local.
Según señaló la FCD en un comunicado, "16 plantas de Scalesia retroflexa, fueron encontradas creciendo frente al mar, entre las abruptas pendientes rocosas" de la playa El Garrapatero, en la isla Santa Cruz.
Agregó que los nuevos ejemplares fueron localizados en diciembre último durante una expedición científica, en la que participaron investigadores propios y guardaparques del Parque Nacional Galápagos.
Especie amenazada
La FCD precisó también que la población de la variedad Scalesia retroflexa "se limitaba a solo 21 individuos cerca de Punta Núñez (en Santa Cruz), los cuales están protegidos por un cercado para evitar la depredación de las cabras ferales". Especies introducidas como perros y cerdos son un problema para las islas, Patrimonio Natural de la Humanidad y ecosistema que inspiró la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin.
"Este encuentro renueva las esperanzas de que esta especie endémica de Galápagos pueda sobrevivir", indicó la oenegé, la cual asegura que la especie está en "peligro crítico de extinción".
Al margen, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera a la Scalesia retroflexa en estado vulnerable.
En Galápagos, donde hay flora y fauna únicas en el mundo, las 15 variedades de la Scalesia existentes están repartidas en diferentes islas. Son especies de rápido crecimiento, que van desde pequeños arbustos hasta árboles de 15 metros de alto.
El archipiélago, que toma el nombre de sus gigantescas tortugas, es un refugio de vida silvestre. Su reserva marina es una de las más biodiversas del mundo, con unas 2.900 especies, de las cuales un 25 % son endémicas.
Con información de: DW
CD/WM
Notas del día:
May 21, 2025 / 10:06
Muere en Smart Fit: Reina cayó y ya no reaccionó; al menos van 6 muertes
May 21, 2025 / 09:52
Aparece esposa de Jesús de Nazaret; exige 70 mil dólares en su cuenta
May 21, 2025 / 09:24
Portada de Cambio Digital 21/05/2025
May 21, 2025 / 09:22
Taxista atropella y mata a una mujer en Tihuatlán
May 21, 2025 / 09:16
📰 Síntesis Legislativa Nacional 21/05/2025
May 21, 2025 / 09:02
El desafío de regresar con vida a casa
May 21, 2025 / 08:59
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 21 de mayo?
May 21, 2025 / 08:51
¿Quién gana con la violencia electoral?
May 21, 2025 / 08:19
La mañanera de Claudia Sheinbaum 21/05/2025
May 21, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente miércoles, así amaneció Cambio Digital👍
May 21, 2025 / 07:15
Esta es la razón por la que te duermes después del sexo
May 21, 2025 / 07:00