¿Habrá clases este lunes 28 de abril? La SEP responde

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró si este lunes 28 de abril habrá clases para todos los estudiantes de nivel básico o medio superior, que sus respectivos planteles pertenezcan a esta institución educativa federal.
Esta información proporcionada por la dependencia nacional del Gobierno de México se da debido a las dudas entre padres de familia, así como estudiantes, para saber si este lunes ya se tienen que presentar a clases o continuará el periodo vacacional.
Lo anterior debido a que el periodo vacacional por Semana Santa comenzó el pasado lunes 14 de abril por estos festejos religiosos, pero debido a que la SEP otorga una semana extra, el asueto académico se prolongó hasta el viernes 25 del presente mes.
Ante esto, la duda entre muchos padres de familia y alumnas y alumnos de educación básica es saber si las vacaciones ya finalizaron o se prolongaron.

Por ello, tanto la información proporcionada por la SEP como al revisar su calendario oficial, se detalla que este lunes 28 de abril sí habrá clases y se llevarán a cabo con normalidad.
Alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como de preparatoria, bachilleres o escuelas de nivel medio superior incorporadas a esta dependencia federal educativa, ya tendrán que presentarse a las respectivas aulas, luego del periodo vacacional de dos semanas.

Es importante mencionar que se aproximan diferentes puentes vacacionales, así como días de asueto para el mes de mayo, por lo que los estudiantes tienen que tomar en cuenta estas fechas donde se ausentarán nuevamente de las aulas educativas.
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, serán cuatro días, entre puentes vacacionales y fechas de asueto, en total para el mes de mayo.
¿Cuáles serán los días de mayo donde no haya clases, de acuerdo con el calendario oficial de la SEP?
Según el documento oficial de la SEP y la información proporcionada por dichas autoridades educativas federales, habrá cuatro días de asueto académico. Por lo tanto, serán dos fechas sin clases y otras dos que resultarán en puentes vacacionales.
Se trata de los siguientes días:
Jueves 1 de mayo (Día del Trabajo): Cabe destacar que un día antes se realizarán festejos en todas las escuelas por el Día del Niño, por lo tanto tampoco habrá actividades académicas, pero sí festejos en los respectivos planteles.
Lunes 5 de mayo (Aniversario de la Batalla de Puebla): Habrá un fin de semana largo o puente vacacional.
Jueves 15 de mayo (Día del Maestro): No es un día feriado oficial e inhábil, pero la SEP lo otorga al personal docente.
Viernes 30 de mayo (Junta de Consejo Técnico Escolar): Nuevamente habrá un puente vacacional o fin de semana largo.
Con información de: Infobae
CD/GU
Notas del día:
Abr 28, 2025 / 02:16
Yeri Mua anuncia su primer álbum De chava
Abr 28, 2025 / 01:09
Precios de Shein se disparan hasta 377% en EU por aranceles de Trump a la paquetería
Abr 28, 2025 / 00:00
Aislinn Derbez roba miradas con el impresionante vestido que lució en los Premios Platino 2025
Abr 27, 2025 / 23:17
Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025 en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:12
Ayuntamiento y SESVER realizaron Mega Campaña de Esterilización canina y felina en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:08
Marcha y bloqueo por músico motociclista desparecido en Ciudad Mendoza
Abr 27, 2025 / 23:00
Devolución de impuestos del SAT: Estos son los 10 casos en que no se hace en automático según la ley
Abr 27, 2025 / 22:07
Oaxaca se lleva la serie en el Beto
Abr 27, 2025 / 22:01
Exhorta Congreso; pueblos originarios enriquecerán reforma indígena, en foros
Abr 27, 2025 / 22:00
Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer
Abr 27, 2025 / 21:06
'Canelo' da la sorpresa antes de su pelea
Abr 27, 2025 / 21:00
Compromiso en Veracruz, cero embarazos en niñas de 10 a 14 años para 2030