
Hablemos de deporte y turismo…en Chiapas
Manuel Zepeda Ramos
Llama la atención el repunte de algunos deportistas nacionales que le podrían dar buenos resultados al deporte mexicano y que obligan a lanzarle los reflectores.
Hace algunas semanas, el joven clavadista mexicano de trampolín de tres metros y de plataforma de diez, Osmar Olvera, se llevó la medalla de oro en el mundial de clavados y con ella humilló a los líderes indiscutibles del momento: los chinos. El joven mexicano, recién mayor de edad, fue recibido en el aeropuerto como se merecen los triunfadores: con enorme algarabía de parte del respetable. Desde ahora les digo que Osmar Olvera habrá de tener una destacadísima actuación en la próxima olimpíada: habrá medallas y serán de oro.
Isaac del Toro, de 21 años, hasta hace pocos meses desconocido ciclista de Ensenada, Baja California, empezó a brillar en el firmamento ciclista desde su altar indiscutible: Europa.
El Torito, apodo ganado con creces por sus múltiples apariciones en los "giros" europeos, es hoy un ciclista multicitado y multi seguido por la prensa internacional, al grado que forma parte del equipo U.A.E. Team Emirates XRG de categoría UCI World Team: ahí, nomás, pal gasto.
No es aventurado decir que el entusiasmo que despierta el Torito en los mexicanos nos habrá de llevar al punto en el que ya están muchos deportistas amateurs del ciclismo que hoy vemos en muchas de las carreteras de México, practicando el deporte del ciclismo. Lo mismo pasa en el Mundo.
Aquí quería llegar.
Cuantos, de ustedes, apreciados lectores de mi columna están enterados de que, a escasas decenas de kilómetros de la capital de Chiapas, rumbo a Comitán y a la altura del 20 poco después de pasar el desvío que lleva al aeropuerto, se encuentra el maravilloso rancho San Joaquín del ingeniero Romeo Ruiz Albores.
Él, como buen ingeniero civil que es, sinónimo de ingenio siempre alerta con el instinto innovador, compañero del ICACH con quien jugué futbol y basquetbol intensamente y compañero de generación en la facultad de ingeniería de la UNAM, ha hecho de su rancho un verdadero sitio de ingenio para el desarrollo del turismo de naturaleza y aventura, en donde el deporte del ciclismo y la carrera a campo traviesa pudieran encontrar en San Joaquín un lugar de privilegio para desarrollarse.
Como lo oyen:
Experto en movimiento de tierras de varias décadas -Chicoasén y los caminos de Chiapas pueden dar cuenta de ello-, don Romeo ha construido en su rancho y con su propia maquinaria, una ingeniosa pista llena de recovecos para practicar el ciclismo de montaña con entera seguridad.
Esa pista se podría convertir en el sitio ideal para los miles de mexicanos y habitantes del Mundo que hoy practican el ciclismo de montaña, dato real y comprobado. Podría, inclusive, crearse un concurso nacional e internacional al respecto, con grandes posibilidades para que se convirtiera en una competencia que despertara el interés planetario…y la correspondiente llegada de dólares.
Además, Romeo ha creado una cantidad de nichos de observación en San Joaquín para el avistamiento de aves, que desarrollarían la fotografía de aves migratorias, aves y mamíferos del lugar, diurnos y nocturnos y de insectos voladores, también diurnos y nocturnos. Estoy seguro de que esa actividad turística, propia para los pacientes observadores que en el mundo hay miles de ellos, también despertaría el interés al respecto en San Joaquín, interés que ya existe, en grandes proporciones, en el país y en extranjero.
Pero no solo eso se puede hacer en San Joaquín, que está a la orilla del río Grijalva y a unos cuantos kilómetros de Chiapa de Corzo y, por lo consiguiente, del Cañón del Sumidero.
pero eso se lo cuento en la siguiente entrega.
CD/AT
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Oct 18, 2025 / 10:43
Oct 13, 2025 / 19:11
"Bolas rápidas" a la memoria del agua.
Oct 09, 2025 / 18:03
Arturo Gómez Pompa y su pasión por las selvas tropicales: Su pasión por la vida
Sep 23, 2025 / 09:13
Reminiscencia de un profundo nacionalismo mexicano y español
Jul 31, 2025 / 14:48
Jun 26, 2025 / 15:02
Cosas que suceden en Veracruz, cuando son y no deberían
Jun 23, 2025 / 15:03
Hoy, 23 de junio de 2025, es día de canallas en Veracruz
May 23, 2025 / 14:55
May 19, 2025 / 14:14
May 06, 2025 / 14:18
May 05, 2025 / 14:21
Abr 29, 2025 / 14:27
Me lo contó Polo Morales Messner
Abr 28, 2025 / 19:53
Abr 25, 2025 / 15:09
Xallapan: Manantial en la arena
Abr 15, 2025 / 15:11
Abr 10, 2025 / 15:22
Desde "la casita de los lagos", Xalapa observa a Alfredo Sánchez, sabio tenaz
Abr 08, 2025 / 13:20
Abr 06, 2025 / 15:10
Mar 31, 2025 / 14:20
Homenaje a un grande de la Universidad Veracruzana
Mar 24, 2025 / 15:42
Jóvenes, de Veracruz, activo más importante de la UV.
Mar 05, 2025 / 14:23
Tiempos nuevos para la Educación Superior en Veracruz
Ene 27, 2025 / 15:17
Dic 20, 2024 / 11:20
Dic 18, 2024 / 15:10
Dic 10, 2024 / 15:56
Nov 19, 2024 / 14:52
Nov 06, 2024 / 19:04
Oct 02, 2024 / 14:57
Sep 26, 2024 / 09:59
Sep 04, 2024 / 16:16
Sep 02, 2024 / 14:45
Ago 26, 2024 / 14:48
Jul 27, 2024 / 19:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa VI
Jul 26, 2024 / 14:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa. V.
Jul 25, 2024 / 16:39
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
Jul 24, 2024 / 14:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa III
Jul 22, 2024 / 23:07
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
Jul 19, 2024 / 17:49
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
May 29, 2024 / 17:16
¿Referéndum? -así lo dijo Él; y dijo también Plebiscito…y también Consulta-.
May 20, 2024 / 14:10
La última y nos vamos. Domingo de grandes augurios
May 10, 2024 / 15:05
La última y nos vamos. Los universitarios
May 08, 2024 / 13:28
La última y nos vamos. Medio México sin Luz
Abr 24, 2024 / 16:43
Los Dreamers, otra vez; más la cultura y el turismo
Abr 23, 2024 / 14:49
La última y nos vamos. Diez y Nueve
Abr 12, 2024 / 15:43
Abr 04, 2024 / 12:00
Abr 02, 2024 / 14:37
Mar 26, 2024 / 14:23
Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano. VII
Mar 19, 2024 / 18:59
De dieciochos de marzo, a dieciochos de marzo.
Mar 18, 2024 / 16:44
Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano.
Mar 15, 2024 / 18:01
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Mar 13, 2024 / 13:46
Mar 12, 2024 / 10:45
Mar 07, 2024 / 17:30
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Mar 04, 2024 / 18:21
Hablan ciudadanas mexicanas, profesionales, sobre las finanzas mexicanas de hoy
Mar 01, 2024 / 19:59
Feb 28, 2024 / 16:38
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Feb 23, 2024 / 17:35
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano.
Feb 18, 2024 / 20:55
Feb 13, 2024 / 16:00
El futuro promisorio que viene
Feb 13, 2024 / 15:24
Feb 07, 2024 / 16:34
Feb 05, 2024 / 18:15
Ene 30, 2024 / 15:00
Nov 05, 2023 / 14:47
Oct 23, 2023 / 09:55
Ago 19, 2023 / 14:57
Nuevas rutas, caminos que urgen
Feb 28, 2023 / 20:19
Dic 19, 2022 / 14:31
Dic 17, 2022 / 18:52
Dic 12, 2022 / 20:02
Dic 01, 2022 / 23:29
Jul 20, 2022 / 19:16
…quieres que te lo cuente otra vez? (3)
Jul 14, 2022 / 18:16
…quieres que te lo cuente otra vez? (2)
May 29, 2022 / 18:36
Abr 28, 2022 / 21:54
Abr 04, 2022 / 21:47
Mar 31, 2022 / 15:45
Mar 28, 2022 / 11:24
Mar 23, 2022 / 19:13
Mar 18, 2022 / 14:26
Mar 10, 2022 / 19:55
Mar 06, 2022 / 19:58
Mar 02, 2022 / 23:40
Nov 19, 2021 / 14:38
Sep 23, 2021 / 14:46
77 años: Tres grandes invitados(4)
Mar 31, 2021 / 20:31











