
Hablar de suicidio no incita, previene
Roberto López Barradas
En esta ocasión hablaremos de un tema que no es muy fácil de abordar, pero hoy precisamente que es el día mundial de la prevención del suicidio, me uno a la campaña que tiene éste eslogan “hablar de suicidio no incita, previene”.
Y quiero hablar de manera especial, a aquellas personas que han tenido una situación con éste tema, para decirles que me solidarizo completamente con ustedes, les abrazo fraternalmente y que ruego a Dios para que les de paz, fortaleza y consuelo en sus vidas.
En las últimas semanas, ha sido alarmante el número de intentos de suicidio, particularmente en la ciudad de Xalapa (mi ciudad natal), donde varias personas han atentado contra su vida, intentado saltar desde el puente del conocido barrio de Xalitic, que se ubica en el centro histórico, y que al menos dos personas, lamentablemente lo hicieron, poniendo fin a su vida y otra fue auxiliada y convencida de no hacerlo, gracias a esos héroes anónimos, que a lo mejor no cuentan con la pericia y experiencia suficiente, pero sí, con mucho valor, paciencia, amor y empatía.
También de forma coincidente, en estos días, algunas personas me han platicado que se están enfermando a causa del estrés debido a condiciones o circunstancias sentimentales, familiares, laborales, económicas, escolares, emocionales, ocasionando inclusive caer en algún cuadro de depresión o ansiedad, presentando algún tipo de síntomas, somatizando de diferentes formas.
De manera coloquial, hay quienes dicen que la depresión es un exceso de pasado, el estrés un exceso de presente y la ansiedad un exceso de futuro; pero todos estos padecimientos tienen un común denominador, la afectación del estado de ánimo y la salud de las personas.
Para muchos es muy difícil salir de una situación de depresión, de tristeza, de desaliento. Su capacidad de reaccionar se ve disminuida por la constante de pensamientos negativos sobre sus circunstancias, sus problemas, sobre ellos mismos.
Éste tipo de problemas es muy común hoy en día, y tristemente pero sobretodo alarmante, día a día crece el número de personas que están siendo víctimas de ello, atrapadas por su misma mente bloqueada, nublada, paralizada por el hecho de pensar que no pueden hacer nada para salir de esa condición, esa zona pantanosa, repitiéndose a cada momento que es imposible que las cosas puedan cambiar, mejorar o terminar.
El abordar la complejidad de las conductas suicidas comienza por identificar los factores de riesgo y de protección. Algunos factores de protección son las relaciones personales sólidas, las creencias religiosas o espirituales y las estrategias de afrontamiento y prácticas de bienestar positivas.
Definitivamente las personas cercanas, como familiares y amigos, son fundamentales para la prevención, ya que la mayoría de las veces cuando se está en esa condición de depresión, en esa nube de tristeza, los problemas se ven más grandes de lo que pueden ser en realidad, y cuesta mucho salir de ese hoyo, ese fango, esa zona incierta, por eso es primordial ayudarles para encontrar una solución juntos, aunque muchas veces, no es algo que este en sus manos impedir por completo, o peor aún, deja un sentimiento de culpa, una cicatriz en el corazón.
No imagino completamente, cual sea el pensamiento de quienes han pasado por un episodio así con un familiar cercano o amigo entrañable, estoy seguro que no fue fácil sobrellevarlo y que quizás te sientas culpable o a menudo pienses que pudiste haber hecho algo más; pero si pienso y estoy convencido que todo lo que pasa en nuestras vidas tiene un propósito y que mejor que ayudar a los demás a través de nuestras experiencias personales, en especial a quien está atravesando por la misma situación. Por ello, te exhorto a ser un cuidador, un rescatista de almas, hasta un mentor.
Te invito a seguir orando, pidiéndole a Dios que te de paz, fortaleza y consuelo. Que encuentres la forma de honrar la memoria de esos seres amados que han partido de una manera por demás dolorosa y lastimera, pero que hoy, tú puedas ayudar a alguien que conozcas y necesite ayuda sobre éste tema y ser de bendición para la vida de los demás.
CD/YC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Ago 22, 2025 / 12:33
Ago 21, 2025 / 09:26
Jul 24, 2025 / 11:53
Soy valiosa a pesar de la prueba
Jun 30, 2025 / 08:44
Nunca es tarde para reenfocar tu vida
May 24, 2025 / 14:55
La escucha activa, hace relaciones efectivas y afectivas
May 06, 2025 / 20:15
Mar 20, 2025 / 17:02
Todo pasa en nuestra vida por un propósito
Mar 20, 2025 / 15:26
Todo pasa en nuestra vida por un propósito
Mar 10, 2025 / 13:58
Todo pasa en nuestra vida por un propósito
Mar 07, 2025 / 21:09
Todo pasa en nuestra vida por un propósito
Ene 29, 2025 / 12:02
Ene 28, 2025 / 19:24
Dic 23, 2024 / 09:20
La Navidad tiene que ver con el perdón
Nov 19, 2024 / 22:20
La amabilidad y la gentileza son las llaves del mundo
Nov 05, 2024 / 10:16
Recordemos con amor a nuestros seres queridos
Oct 25, 2024 / 23:44
Amar a nuestros semejantes sin condición
Oct 04, 2024 / 23:09
Nuestra casa es el reflejo de nuestra persona
Sep 10, 2024 / 09:55
No hay pretexto para tener sobrepeso
Ago 28, 2024 / 09:46
Ago 12, 2024 / 11:17
Jul 15, 2024 / 23:29
Jun 14, 2024 / 21:22
May 07, 2024 / 08:41
Abr 17, 2024 / 19:39
Abr 04, 2024 / 21:45
Mar 20, 2024 / 20:29
Mar 06, 2024 / 10:44
Actos de bondad, misericordia y servicio, dan felicidad y atraen felicidad
Feb 20, 2024 / 19:44
Feb 06, 2024 / 23:32
Conserva la paz en medio de la tribulación
Ene 24, 2024 / 19:03
Ene 17, 2024 / 11:52
Ene 08, 2024 / 19:26
Retomando proyectos, encontrando propósitos
Dic 22, 2023 / 20:08
Dic 12, 2023 / 19:35
El mejor regalo que puedes recibir es el amor, cariño y afecto
Nov 24, 2023 / 22:43
La mente es como un jardín, hay que cuidarla
Oct 12, 2023 / 21:00
Piensa siempre en positivo ante la adversidad
Ago 30, 2023 / 11:41
Educando con amor, paciencia y buenos ejemplos
Ago 12, 2023 / 19:54
Apoyemos la educación donando útiles escolares
Jul 21, 2023 / 12:56
Hijos de cristal con padres de algodón
Jun 30, 2023 / 19:35
Gran trabajo de la asociación World Vision México
Jun 03, 2023 / 08:28
Fuerza de voluntad a la mitad del camino
Abr 27, 2023 / 14:42
Descansar en la promesa de la vida eterna
Abr 14, 2023 / 23:31
Mar 28, 2023 / 11:51
Mar 19, 2023 / 15:58
Controla tus emociones, vive y sé feliz
Mar 03, 2023 / 14:45
Solucionando juntos, estrés, depresión y ansiedad
Feb 04, 2023 / 22:06
El club de lectura, uno de los mejores hábitos en la familia
Ene 12, 2023 / 20:02
Dic 03, 2022 / 22:40
Hay que cuidarse mucho, para cuidar bien a quien necesita de nuestros cuidados
Nov 01, 2022 / 22:51
Crisis económica…o crisis de fe
Oct 09, 2022 / 09:29
El amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta
Ago 27, 2022 / 10:54
El mejor regalo que puedes dar es el tiempo
Jul 17, 2022 / 21:10
Jun 01, 2022 / 12:08
Trabaja en algo que ames y no lo verás como un trabajo
Abr 12, 2022 / 08:51
El trabajo es un medio, no el fin
Mar 17, 2022 / 12:45
Feb 14, 2022 / 14:56
Estas con tu crush o en la friend zone
Ene 17, 2022 / 22:46