Abr 11, 2025 / 03:15

Gripe Aviar: ¿Cómo se contagia y cuál es el tratamiento para la enfermedad?

La griper aviar es una enfermedad que se transmite de aves u otros animales infectados a seres humanos

El primer caso de gripe aviar en México se detectó el pasado viernes 4 de abril en una niña de tres años originaria de Gómez Palacios, Durango; sin embargo, cuatro días después, la paciente contagiada del virus A (H5N1) murió.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública para la población por este tipo de influenza zoonótica es bajo, ante el primer caso, la Secretaría de Salud activó el protocolo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional.

Es decir, se capacitó al personal de los Servicios de Salud de Durango y de Coahuila y se iniciaron operativos de búsqueda de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral. Además, la Semarnat inició muestreos biológicos de aves silvestres y sinatrópicas en la zona cercana al domicilio de la menor, a fin de la detección oportuna.

Además de los esfuerzos de las autoridades, las personas pueden tomar las medidas de prevención necesarias y conocer los síntomas para evitar contagios y recibir atención oportuna.

¿Cómo se transmite la gripe aviar?
La Secretaría de Salud informó que la gripe aviar es una enfermedad zoonótica, pues el virus A (H5N1) pasa de un ave u otros animales a los seres humanos.

La evidencia recolectada hasta el momento no muestra que exista una transmisión de persona a persona.

“El principal factor de riesgo para la transmisión de aves a humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas por heces. El desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, (…)”, señala la Organización Panamericana de la Salud.

Sin embargo, la Secretaría de Salud también señala que “el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano”.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar?

Los síntomas en humanos pueden ir desde una infección leve de las vías respiratorias hasta neumonía grave, síndrome de dificultad respiratoria aguda o shock.

Es necesario recibir atención médica en caso de presentar alguno de los siguientes síntomas después de tener contacto con aves u otros animales enfermos o muertos:

  • Fiebre
  • Conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos)
  • Tos
  • Ardor de garganta
  • Escurrimiento nasal
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de cabeza
  • Vómito
  • Diarrea
  • Sangrado o alteraciones de la conciencia

¿Cuál es el tratamiento contra el virus A (H5N1)?

Todavía no existe vacuna o tratamiento exclusivo para curar o prevenir los contagios de la gripe aviar, pero actualmente se da un tratamiento de oseltamivir, que es un medicamento para combatir la influenza.

La Secretaría de Salud señala que actualmente tiene una reserva de 40 mil tratamientos de oseltamivir. 

Medidas de prevención ante gripe aviar

Aunque no se han detectado más casos de gripe aviar, quienes conviven con animales de granja o silvestres pueden incoporar las siguientes medidas:

  • Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol al 70%.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas.
  • Ventilar espacios.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70 grados).
  • Utilizar utensilios diferentes para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y en caso de tener contacto con sus productos y desechos.
  • Mantener vigilancia en caso de enfermedades o muertes anormales de animales de granja o traspatio.

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: