Mar 04, 2025 / 02:36

Google revoluciona la relación humano - IA: ahora podrás compartir pantalla con Gemini para comprar en línea

Con esta nueva función, los usuarios pueden pedirle consejos a la inteligencia artificial mientras navegan por internet, como si fuera su propio asistente

Google habilitará la opción de compartir pantalla con Gemini, su inteligencia artificial. Con esta nueva función, los usuarios podrán, mientras navegan por internet, activar Gemini para obtener más información sobre lo que están viendo en la pantalla de su teléfono móvil.

Por ejemplo, si encuentran unos pantalones que les gustan, solo deberán habilitar la opción ‘Compartir pantalla con Gemini’ y consultar a la IA sobre cómo combinar esa prenda con otros atuendos.

Además, se lanzará Gemini Live con video, una herramienta que dará la posibilidad de mostrar en tiempo real lo que están observando a su alrededor para realizar preguntas. Esta función será útil, por ejemplo, cuando se esté explorando un parque y se quiera conocer el nombre de una planta que llame la atención.

Estas novedades estarán disponibles para los suscriptores de Gemini Advanced como parte del plan Google One AI Premium en dispositivos Android.

Cómo empezar a usar estas funciones de Gemini

Para comenzar a usar las nuevas funciones de Gemini, los usuarios deberán descargar la aplicación móvil de esta inteligencia artificial en un dispositivo Android.

Una vez instalada la aplicación, será necesario configurar a Gemini como asistente virtual del teléfono. Para hacerlo, basta con abrir la app, donde aparecerá automáticamente el mensaje “Cambia a Gemini desde Asistente de Google”. Solo habrá que pulsar la opción ‘Cambiar’ y luego ‘Usar Gemini’.

Para acceder a las nuevas funciones, es imprescindible ser suscriptor de Gemini Advanced, un plan de Google.

Para qué sirven las nuevas funciones de Gemini


Las nuevas funciones de Gemini amplían las capacidades de la inteligencia artificial, brindando a los usuarios herramientas más interactivas y útiles en su día a día. Una de las principales novedades es la opción de compartir pantalla con Gemini, que permite a los usuarios mostrar lo que están viendo en su dispositivo y hacer preguntas directamente relacionadas con el contenido.

Por ejemplo, si estás viendo una receta en línea, puedes compartir la pantalla con Gemini para que te sugiera sustitutos de ingredientes o incluso te dé consejos para mejorar el platillo.

Otra función destacada es Gemini Live con video, que permite a los usuarios mostrar en tiempo real lo que están observando a su alrededor y hacer preguntas sobre el entorno.

Esta herramienta es especialmente útil cuando se está viajando o explorando un nuevo lugar. Imagina que estás en una ciudad desconocida y te encuentras con una estatua histórica; puedes simplemente apuntar tu cámara hacia ella y preguntarle a Gemini quién es la figura representada, o en qué época fue creada.

Estas funciones, sin embargo, solo estarán disponibles para los suscriptores del plan Gemini Advanced dentro de Google One AI Premium en dispositivos Android, de forma inicial.

Qué es Gemini Advanced


Gemini Advanced es un servicio premium que te da acceso completo a la inteligencia artificial de última generación de Google. Esto significa que podrás usar herramientas más avanzadas y poderosas para trabajar en tareas complejas, como resolver problemas difíciles o generar contenido detallado.

Una de las ventajas más importantes de Gemini Advanced es que te ofrece acceso prioritario a las nuevas funciones y mejoras que Google va lanzando. Esto te permite probar las herramientas más innovadoras antes que el resto de los usuarios.

Otra característica clave es la ventana de contexto de 1 millón de tokens. Para entenderlo mejor, es útil saber que los tokens son fragmentos de texto que la IA usa para comprender lo que le pides. En términos sencillos, mientras más tokens pueda procesar la IA, más información puede manejar de manera eficiente y precisa.

Así que, con Gemini Advanced, puedes trabajar con proyectos más largos y complejos sin que la IA se quede “sin espacio” para procesar todo.

Con información de: Infobae

CD/WM

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: