
Gobiernos municipales: La confianza inicia en tu calle
Agustín Torres Delgado
Pa’ vivir a gusto
En cualquier sistema democrático, es el gobierno municipal el cimiento más próximo a la vida cotidiana de las personas. Son los municipios quienes de primera mano recogen las necesidades más sentidas de la gente, son quienes tienen que gestionar los servicios básicos, y, además, es su deber atender los reclamos más inmediatos, al mismo tiempo son responsables del bien común y de la administración sensata de los recursos. Es decir, son, sin duda, la cara más cercana del gobierno con las personas.
Para nosotros hablar de buenos gobiernos municipales implica que sean cercanos a la gente, eficientes, transparentes y con visión de largo plazo. En este contexto es que destacamos la labor de las y los alcaldes de Movimiento Ciudadano en varios municipios clave en el país, donde han sabido gobernar con responsabilidad, innovación y resultados tangibles.
Un ejemplo de nuestros buenos gobiernos es nuestra alcaldesa en Guadalajara, Verónica Delgadillo, quien recientemente presentó su primer informe de gobierno y ha trabajado en este año bajo una estrategia que integra cuatro pilares centrales: policía de proximidad, servicios públicos de calidad, política social focalizada y corresponsabilidad ciudadana. Bajo su liderazgo, su gobierno es muestra clara de cómo una administración local puede ser progresista, eficaz y cercana.
Nuestra alcaldesa en Guadalajara ha puesto en el centro a las personas, impulsa políticas públicas con enfoque de género, recupera espacios públicos, apuesta por la movilidad sostenible y trabaja en la mejora de los servicios básicos y, sobre todo, ha sabido escuchar a la gente.
En el informe de la alcaldesa destacan: en materia de seguridad, la reducción en un 28% en los delitos; en el caso de los servicios públicos la alcaldía recuperó la rectoría del servicio de recolección de basura, incorporó 160 camiones recolectores y con ello se elevó la eficiencia en un 95%; se crearon 11 comunidades de atención cuya labor es dar respuesta rápida y mejorar la organización en el municipio, con programas como los “Martes comunitarios” y los “Sábados de corresponsabilidad”, se promueve el contacto directo con los vecinos y la participación ciudadana.
Se tuvo una inversión de más de 840 millones de pesos en obra pública, este recurso se destinó a mejorar vialidades y espacios públicos como parques y unidades deportivas, asimismo hoy Guadalajara es el primer municipio en México en tener el 100% del alumbrado público con tecnología LED, por lo que es nombrada la Ciudad de la Luz.
Su gestión representa la nueva forma de gobernar de Movimiento Ciudadano; hemos ido construyendo en distintos municipios del país: gobiernos jóvenes, con sensibilidad social y una visión moderna. No se trata solo de administrar, se trata de cambiar exponencialmente la vida de todas las personas y su entorno.
Apostar por construir desde lo local no es menor. Cuando un municipio funciona, cuando las calles están limpias, cuando el alumbrado sirve, cuando hay seguridad y atención, se construye un vínculo de confianza entre la ciudadanía y sus instituciones. Esa confianza es hoy uno de los valores más escasos y más valiosos dentro de nuestra vida pública.
Para Movimiento Ciudadano es de vital importancia mirar lo que sucede en nuestros gobiernos municipales porque están marcando la diferencia; están dando pasos firmes hacia un nuevo modelo de gobierno, más transparente, participativo y eficiente. En un país en donde muchas veces la política parece distante o fallida, son los liderazgos locales los que mantienen viva la esperanza de que sí se puede gobernar bien.
En Veracruz estaremos acompañando a todas las y los alcaldes que iniciarán su cargo en enero del próximo año, sabemos que tienen el firme compromiso de replicar las mejores prácticas de buenos gobiernos de Movimiento Ciudadano, estamos seguros de que serán dignos de la confianza que en ellas y ellos depositaron las y los veracruzanos en las urnas, en la pasada elección. No omito recordar aquí que no nos hemos olvidado de Papantla y Poza Rica, vamos a defender la voluntad de la gente hasta la última instancia.
Al final del día, el primer contacto que tiene una persona con el Estado no es con una instancia federal ni con una gran institución nacional, es con el municipio. Cuando ese primer contacto es positivo, cercano y resolutivo, se abre una puerta hacia una democracia más sólida y una ciudadanía más activa.
Maestro Agustín Torres Delgado
Secretario General de Acuerdos
Movimiento Ciudadano
CD/YC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.