Gobernadora: Habrá diálogo con sindicatos de maestros que no quieren mandar a comisionados a las aulas 📹
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que dialogarán con maestros y sindicatos que no quieren sumarse al programa “Maestro al aula”, porque no se les afectará ni disminuirá su salario ni beneficios ganados; pero sí los necesita Veracruz frente a grupo, explicó.
“El magisterio todo mi afecto y gratitud, el magisterio siempre se ha portado bien con nosotros, somos el estado que tenemos en el país, entonces nos van a ayudar a regresar a las aulas, hay escuelas donde no hay maestros, somos el número uno en analfabetismo, entonces yo le pedí a la secretaria Claudia Tello, que me ayudara en la administración, para acomodar a todos los maestros, nadie va a perder su empleo, a nadie le van a bajar su salario, van a seguir teniendo su trabajo que es de maestros, que es de las profesiones más dignas y bonitas”.
Pidió que les ayuden, aseguró que no se les va a reprimir, a nadie se le obliga a nada, las demandas sí son justas desde su criterio, pero sí queremos que nos ayuden.
-¿Qué va a pasar con los maestros que no quieran volver a las aulas?
-Vamos a hablar. Queremos que no haya comisionados.
Sobre si están o no aptas para estar en aulas frente a grupo, la mandataria estatal, Rocío Nahle, dijo que sí, porque son maestros, “la profesión no es temporal, la profesión es permanente”.
Pidió que le ayuden con los niños y niñas en aulas.
Sobre las horas asignadas
La Ejecutiva estatal, Rocío Nahle García, fue cuestionada sobre el número de horas no asignadas, aunque no hay certeza que sean las 20 mil horas que mencionan dirigentes sindicales, dijo que están analizando y gestionando con el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo.
“Fíjense que yo hable de ese tema con Mario Delgado, por la dichosa Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), yo le dije, que antes el maestro entraba a las 8:00 y salía a las 2:00 pm, daba clases todo su horario, yo no sé cuándo empezó esto de las subastas de horas; por qué, no, un maestro entra a las 8:00, atiende a su grupo, y sale al final de su jornada; es parte de lo que están viendo, creo que van a abrir foros de Usicamm, pero es parte de lo que tenemos que arreglar, este tema de subastar horas viene de la reforma de Peña Nieto, hay que acomodar, hay que dialogar con todos, y encontrar la justa razón”.
Dijo que analizar si se reunirá con dirigentes sindicales; pero primero hablará con la secretaria de Educación en el estado, Claudia Tello Espinosa.
CD/YC
Notas del día:
Feb 24, 2025 / 13:17
Tuxpan conmemoró el Día de la Bandera con orgullo y patriotismo
Feb 24, 2025 / 13:10
Conmemoró IMSS Veracruz Norte Día de la Bandera
Feb 24, 2025 / 13:03
Turista estadunidense de 18 años arroja a recién nacido desde una ventana de un hotel de París
Feb 24, 2025 / 13:02
TSJ y UPCH afianzan lazos de cooperación en Tabasco
Feb 24, 2025 / 12:51
Se acabó el cacicazgo en la Asociación Ganadera de Tatahuicapan
Feb 24, 2025 / 12:37
Urgen activistas a diputados locales aprobar iniciativa de Ley de Identidad de Género 📹
Feb 24, 2025 / 12:36
Conmemoran Día de la Bandera en San Andrés Tuxtla
Feb 24, 2025 / 12:32
Dos mil baches atendidos, va rehabilitación de Plaza Banderas: Unánue
Feb 24, 2025 / 12:22
Feb 24, 2025 / 12:22
Feb 24, 2025 / 12:14
México no se arrodilla ante gobiernos extranjeros: Sheinbaum
Feb 24, 2025 / 12:10
Ángela Aguilar es abucheada al aparecer en pantallas del show de Steve Aoki en EDC 2025