Fuerza Aérea Mexicana realiza ensayo para desfile militar del 16 de septiembre

CDMX.- Personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana realizaron este fin de semana vuelos de práctica, previos a su participación en el tradicional desfile militar aéreo del próximo 16 de septiembre.
En la Base Aérea Militar No.1 de Santa Lucía, los Secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval y de Marina, almirante José Rafael Ojeda, supervisaron los preparativos de la parada aérea militar.
Un helicóptero descendió para realizar una operación de infiltración de soga rápida.
“Realizamos una operación de infiltración, está operación la realizan el personal que pertenecemos a Fuerzas Especiales y la ocupamos para ingresar a algún área, algún punto de difícil acceso… y pues se siente uno muy comprometido la verdad, con el Ejército, con nuestro país, con nuestra nación”, dijo el teniente Carlos Iván Landa, integrante de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.
Al rededor de 15 fusileros paracaidistas realizarán un salto de exhibición de caída libre militar.
Las mujeres de la Fuerza Aérea Mexicana, también participarán a bordo de algunas aeronaves.
“Estaremos participando en dos escuadrillas, participamos seis y seis aeronaves Pilatus PC7 acompañando a tres aeronaves T6, el reto que podríamos decir que mas que nada como piloto aviador militar tenemos es nuestra seguridad, ¿no?… si llega a haber alguna emergencia o algo, debemos de saber cómo reaccionar sin ver comprometido a las demás tripulaciones ¿no?, ahora sí que es una preparación donde debemos de estar capacitados para todo”, dijo la teniente Karla Paola Pérez, piloto aviador de la Fuerza Aérea.
Las 99 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana que participarán en el próximo desfile del 16 de septiembre arribaron de distintos Estados de la República como Baja California, Quintana Roo, Sonora, Chihuahua y Jalisco y ya se encuentran en las nuevas instalaciones de la Base Aérea Militar Número 1.
Aeronaves del Plan DN-III-E también serán parte del desfile militar
Aeronaves que forman parte del Plan DN-III-E, debido a que son empleadas para diversas actividades de búsqueda, rescate y evacuación de personas afectadas por desastres naturales, también serán parte del desfile militar de este año.
“Vamos a poder ver los aviones Hércules, los aviones Spartan, los aviones Casa, Helicópteros MI, que son en los que se ha participado en la mayoría de actividades de apoyo a la población civil por parte del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea y también en la repartición de vacunas, que es, pues el problema más reciente que aqueja a la sociedad en general”, dijo el capitán Edgar David Esponde, integrante de la Fuerza Aérea Mexicana.
Alrededor de 250 pilotos, serán los encargados de dirigir las aeronaves que sobrevolarán el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 16 de septiembre
Con información de: noticierostelevisa.com
CD/JV
Notas del día:
Jul 02, 2025 / 22:15
Debe ser prioridad sanear cuerpos de agua en Veracruz
Jul 02, 2025 / 22:00
Claudia Sheinbaum en Tamaulipas
Jul 02, 2025 / 21:55
Sin pena, ni gloria, ni la reina Adriana I asistió al entierro de "Juan Carnaval"
Jul 02, 2025 / 21:27
Jul 02, 2025 / 21:23
Llega Cruz Azul con su cuadro de lujo a Veracruz
Jul 02, 2025 / 20:00
INE impone sanciones a siete partidos políticos por adeudos al SAT
Jul 02, 2025 / 19:10
Aseguran 880 mil litros de huachicol en Tabasco: García Harfuch
Jul 02, 2025 / 18:29
Buscan a padre e hijo, fotografiados al regresar de la graduación… premiarán su esfuerzo
Jul 02, 2025 / 16:57
Promueve Coatzacoalcos estilos de vida saludables en escuelas
Jul 02, 2025 / 16:31
Revisará Ayuntamiento protocolos contratación de personal municipal
Jul 02, 2025 / 16:25
Entregaban 'cenizas falsas' a las familias en crematorio de Ciudad Juárez
Jul 02, 2025 / 16:22