Fortalecen al Conservatorio Nacional de Música
Ciudad de México.- “Sin pretender sustituir al Gobierno Federal o al Instituto Nacional de Bellas Artes”, Silvia Navarrete, Pedro Hot y José Antonio Alvarado titular, vicepresidente y tesorero del Conservatorio Nacional de Música (escuela especializada en la formación académica de profesionales de la disciplina en interpretación, investigación, creación y docencia); así como Sergio Ley, embajador de México en Indonesia y China (1997-2007) anunciaron creación de la Fundación Amigos del Conservatorio (FAC), una asociación que va a fortalecer al centro de estudios.
En conferencia de prensa, Navarrete explicó que este proyecto no inició con ella, sino que era un tema que ya venían platicando Patricio Méndez Garrido, antiguo titular del conservatorio, y Lucina Jiménez, titular INBAL, quienes, en su momento propusieron la creación de una asociación que pudiera ayudar a cubrir aquellas necesidades de la institución que los apoyos gubernamentales no podían.
“El Conservatorio Nacional es una importante ventana a las manifestaciones musicales del país, no sólo por la cantidad de eventos que suceden aquí, sino también por el semillero de jóvenes que inician o forjan su carrera en estas instalaciones”, dijo la pianista, quien reiteró que la escuela cuenta con apoyos, sin embargo, estos son insuficientes para cubrir, entre otros temas, con el mantenimiento del inmueble o la reparación de los instrumentos.
Asimismo, dio a conocer que la FAC va a concentrarse en tres áreas fundamentales: la que tiene que ver con reparar, dar mantenimiento o renovar los instrumentos musicales; reordenar y realizar acciones de conservación del Acervo Histórico del conservatorio “ya que en el que se encuentra una parte importante de la historia musical del país”; y dar mantenimiento al espacio, el cual, por decreto, fue reconocido como Monumento Artístico de la Nación, en 2019.
Pedro Hot y Sergio Ley, miembros de la fundación, indicaron que el hecho de que el Conservatorio esté abocado abocado a las tareas de formación, hace imprescindible realizar mejoras para que los estudiantes puedan desarrollarse plenamente y para que el público asistente pueda disfrutar de los conciertos, talleres y espacios del centro.
Para lograr cumplir con este cometido, contaron, se va a buscar el apoyo de la iniciativa privada, se va fortalecer la difusión de su programación y se van a recaudar fondos de algunos de los conciertos o talleres que se presentan en la programación.
“No es que se vaya a perder la gratuidad de todo el programa, pero es importante contar con diferentes fondos que nos permitan cumplir con el objetivo”, dijo Hot.
Por último, los miembros de la fundación informaron que vienen dos conciertos muy especiales, un ciclo homenaje al compositor Jaime Nuno -musicalizador del Himno Nacional- en el marco de su bicentenario, el domingo 7, en el Auditorio Silvestre Revueltas; y otro más de Fernando de la Mora, en febrero del próximo año.
Con información de: heraldodemexico.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Oct 28, 2025 / 08:48
Hoy es día de San Judas Tadeo, patrono de las causas imposibles
Oct 28, 2025 / 08:17
La mañanera de Claudia Sheinbaum 28/10/2025
Oct 28, 2025 / 07:27
Abrazarse después del sexo, ¿qué beneficios tiene para la salud?
Oct 28, 2025 / 07:00
Oct 28, 2025 / 05:30
Oct 28, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Animación
Oct 28, 2025 / 01:00
Fenerbahce firma goleada con Edson Álvarez como titular
Oct 27, 2025 / 23:54
Cobra otra víctima mortal, las inundaciones en Poza Rica
Oct 27, 2025 / 22:40
Enrique Guzmán habla con Silvia Pinal ¡todas las noches!
Oct 27, 2025 / 21:00
Rehabilitan alcantarilla en Ranchoapan, San Andrés Tuxtla
Oct 27, 2025 / 20:33
Alerta por norte violento este miércoles 29 en Veracruz
Oct 27, 2025 / 20:07
Conductores de Uber podrán recoger y llevar usuarios desde aeropuertos sin ser detenidos en México











