Forma Conalep a 16 mil profesionales técnicos para industria aeronáutica

*Participa el Colegio en la FAMEX 2021 y reitera el compromiso de avanzar junto a las tendencias tecnológicas mundiales
Ciudad de México.- Para dar respuesta a las expectativas del sector aeronáutico y aeroespacial, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) actualizó sus carreras vinculadas con el sector, a fin de avanzar junto con las tendencias tecnológicas a nivel mundial, aseguró Enrique Mendoza Velásquez, director estatal de ese sistema educativo en el Estado de México.
Con ello, se trabaja también para propiciar las condiciones de carácter académico y operativo que privarán en los próximos tiempos, afirmó Mendoza Velásquez durante su participación en la Segunda Edición de la Cumbre de Rectores que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, como parte de las actividades de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2021.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció los logros del Conalep en la actualización de sus programas de estudio, lo que lo mantiene a la vanguardia y con egresados plenamente calificados para el mercado laboral y para ayudar a sus comunidades.
Mendoza Velásquez subrayó que los programas de estudio y el reforzamiento de la capacitación docente, están vinculados con las necesidades y las expectativas de la industria aeronáutica, misma que tiene participación proactiva para actualizar los planes académicos de bachillerato, a fin de no quedar rezagados frente a los avances tecnológicos a nivel mundial.
Destacó que actualmente, de los 312 planteles del Conalep, en todo el país, 50 están abocados a carreras aeroespaciales y aeronáuticas y en ellos se forman cerca de 16 mil profesionales técnicos en carreras como: Laministería, Pintura de alta especificación para aviones, Telecomunicaciones y Operación Aeronáutica.
El responsable del Conalep en el Estado de México agregó que este sistema educativo a nivel nacional, actualmente alcanza cerca de 350 mil certificaciones de sus estudiantes, lo que implica que, adicional a su certificado, título y cédula profesional con la que egresan, cada uno de ellos tiene la posibilidad de certificar sus habilidades tanto en lo digital, vinculadas a la industria aeronáutica; de inglés; de emprendimiento en materia aeronáutica y de competencias de sus habilidades profesionales en esta materia.
Organizada por las Fuerzas Armadas de México, en la FAMEX participaron instituciones y empresas líderes en el sector aeroespacial de más de 20 países, donde se realizaron diversas actividades, seminarios, foros, conferencias, encuentro de Seguridad Aérea, encuentro empresarial, cumbre de rectores, vuelos de demostración de aeronaves, entre otras.
Mendoza Velásquez participó en la FAMEX en representación del director general del Conalep, Enrique Ku Herrera.
CD/YC
Notas del día:
Abr 30, 2025 / 14:03
Arrancaron campaña candidatas y candidatos al Poder Judicial de Veracruz.
Abr 30, 2025 / 13:44
Rafa Fararoni celebra el Día del Niño en Nacimiento de Xogapan
Abr 30, 2025 / 13:40
Identificados, asesinos de candidato a la alcaldía de Coxquihui: Gobernadora
Abr 30, 2025 / 13:33
Comunidad LGBT "Jarochos" lamenta falta de respeto y agresiones a su comunidad 📹
Abr 30, 2025 / 13:31
Se acabaron los privilegios; Sheinbaum va por concesiones de agua
Abr 30, 2025 / 13:27
Descubren gigantesca nube brillante formadora de estrellas
Abr 30, 2025 / 13:19
Joven contrae extraña enfermedad en la piel tras usar ropa de segunda mano
Abr 30, 2025 / 13:11
Una mariposa detenida en el tiempo: Descubren una nueva especie aislada durante 40.000 años
Abr 30, 2025 / 13:10
Desalojan a señora con sus hijos; uno con discapacidad, pese a mandato judicial 📹
Abr 30, 2025 / 12:55
Swiatek avanza a semifinales en Madrid tras remontar a Keys
Abr 30, 2025 / 12:52
Gobierno de Trump etiquetó, sin pruebas, a estudiantes de criminales
Abr 30, 2025 / 12:47
Casa de los Horrores | Entre heces encerraron desde la pandemia a sus hijos