Florida invertirá en drones armados para evitar tiroteos en escuelas: así funciona el piloto

Los drones armados no letales serán implementados en tres distritos escolares para responder a tiroteos en segundos; el sistema incluye video en vivo, operadores en Texas y respaldo estatal
Estados Unidos.- No es el Cyberpunk 2077, pero nos vamos acercando… tres distritos escolares de Florida están iniciando pruebas con drones armados con equipo no letal para responder con rapidez a tiroteos dentro de los recintos educativos. El programa, respaldado por una partida de 557 mil dólares (10.7 millones de pesos) del presupuesto estatal 2025-2026, fue aprobado tras recibir el aval del gobernador Ron DeSantis.
Los drones, desarrollados por la empresa texana Campus Guardian Angel, permanecen almacenados en cajas seguras ubicadas en plataformas de carga dentro del campus. En caso de emergencia, pueden ser activados mediante una alarma silenciosa y estar en posición de confrontar al tirador armado en aproximadamente 15 segundos.
El fundador y consejero delegado, Justin Marston, señaló que “En un tiroteo en una escuela, la mayoría de las muertes ocurren en los primeros 120 segundos, por lo que realmente se trata de qué tan rápido puedes llegar allí para enfrentar al tirador.” Estos drones pueden desplazarse a entre 30 y 49 mph (48 y 80 km/h) dentro de edificios, y alcanzar hasta las 100 mph (160 km/h) en exteriores, lo que les permite cubrir extensos terrenos escolares en solo ocho segundos.
Una vez desplegados, los drones ofrecen video en vivo, audio bidireccional y la capacidad de generar distracciones mediante disparos de balines de pimienta o la rotura de vidrios con un mecanismo integrado. El despliegue técnico opera desde un centro en Texas, donde pilotos certificados por la Administración Federal de Aviación (FAA) —muchos con experiencia en carreras de drones o en fuerzas militares— controlan los aparatos.

Un "comandante" coordina en tiempo real ruta de vuelo, tácticas y comunicaciones con autoridades escolares y fuerzas del orden.
El sistema está pensado para asistir a las fuerzas de seguridad, actuando como “perro policía tecnológico” al despejar esquinas y recintos, y contribuir a identificar la ubicación e identidad del tirador. Su objetivo principal es “Comprar el tiempo que le toma a una persona llegar allí”, en palabras del oficial táctico Bill King.
El costo estimado es de aproximadamente mil dólares (18 mil 650 pesos mexicanos) al mes por cada 500 estudiantes, con un costo inicial de 15 mil dólares (279 mil 800 pesos) por caja de seis drones. Algunas escuelas podrían requerir entre tres y 15 cajas, según el tamaño del campus.
Pero estas máquinas voladoras han generado inquietud. Sectores críticos advierten sobre posibles fallas técnicas, colisiones involuntarias con estudiantes o personal, y preguntas sobre la amplitud y calidad del entrenamiento de los operadores. La presencia de entre 30 y 90 drones por escuela ha suscitado debates sobre si podrían empeorar o complicar una situación potencialmente caótica.
El lanzamiento oficial del piloto está previsto entre septiembre y octubre, con el servicio completamente operativo en enero. La implementación ocurre en un contexto trágico: desde el tiroteo de Parkland en 2018, Florida ha registrado más de 60 incidentes de violencia armada en escuela. Por ello, las autoridades buscan soluciones efectivas.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Ago 26, 2025 / 14:48
Hallan a niña sola, en calles de Edomex
Ago 26, 2025 / 14:47
Efecto Checo Pérez: cuenta de Cadillac F1 en Instagram gana medio millón de fans
Ago 26, 2025 / 14:35
Coatzacoalcos más seguro con nuevo equipamiento y personal
Ago 26, 2025 / 14:31
Rock, pop e historia en la Noche de museo del Centro Cultural Leyes de Reforma
Ago 26, 2025 / 14:15
Veracruz, en los primeros lugares en casos de acoso judicial a periodistas: Artículo 19 📹
Ago 26, 2025 / 14:02
EU confirma derechos antidumping contra productos de acero de México y otros países
Ago 26, 2025 / 13:53
Impulsan Ayuntamiento de Xalapa y Gobierno Estatal desarrollo integral de las juventudes
Ago 26, 2025 / 13:49
Fabián Cárdenas tiene reunión con comerciantes de Lerdo
Ago 26, 2025 / 13:45
Lizzette Álvarez asiste a inicio de ciclo escolar en el ITSAV
Ago 26, 2025 / 13:20
PT pelea a Morena Sayula y municipio de Ilamatlán por 6 votos 📹
Ago 26, 2025 / 13:14
Abuelita es abandonada y maltratada por su nieta en Atlixco
Ago 26, 2025 / 12:43