Festival Tijuana Interzona anuncia Biblioteca Digital de autores fronterizos

Mexicali, BC. En su edicion XV, el Festival Tijuana Interzona incluyó un homenaje a Franz Kafka y la presentación de una Biblioteca Digital que compila publicaciones de autores locales y regionales.
Con este acervo se promueve la literatura y divulga la producción académica de tijuanenses y bajacalifornianos, además de fortalecer la cultura de la región noroeste de México.
El Festival Tijuana Interzona es una iniciativa ciudadana de Tijuana Esplandián, la cual cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Baja California, Erizo Media, My Media Orange, La Maquila, Estación Cultural y El Centro Cultural Tijuana, entre otros.
El homenaje a Franz Kafka se realiza en el centenario de su muerte y se develará una obra del artista Lizardo Hernández en La Maquila, Estación Cultural.

La primer jornada programada para la tarde del viernes 25 de octubre, cierra con el concierto Fémina suite de Clarisa Brassea, Sol Flores, Zara Gilbert y Luna Mondragón, mientras que la artista multidisciplinaria Úrsula Tania dará su conferencia-espectáculo sobre la Reina Calafia.
El festival fronterizo incluyó además las premieres cinematográficas Kumeyaay land de Dylan Verrechia y Estado de silencio, de Santiago Maza, en las cuales habrá mesas de análisis y foro de intercambio de opiniones con los realizadores en la sala Carlos Monsiváis del CECUT.
También se programó la muestra Imaginería. Miradas tras la grieta, que incluye una proyección de los documentales Extinción de la especie dirigido por Matthew Porterfield y Nicolasa Ruiz, Norte (2022) y Apnea (2023), de la tijuanense Natalia Bermúdez, con la curaduría de Yadira Gutiérrez y colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica. Así como una selección de cortos animados en colaboración con La Matatena.
En cuanto a las actividades literarias se presentará Vislumbres del sector cultural, de Eduardo Cruz Vázquez, Las pinturas rupestres de Baja California, de Enrique García Sánchez, Poesía en movimiento del colectivo Mañana lloverá y los talleres de Poesía Collage Analógico de la escritora Melissa Sánchez, y Al que le toca le toca de Juan Carlos Rea.
Se realizará un concierto del chileno Cristóbal Briceño, acompañado de Olas Altas y Carolina en Llamas, en coordinación con Erizo Media.
La clausura del Festival será con el concierto "Homenaje Spinetta/ Artaud" con el propósito de rendir homenaje a la obra maestra de Pescado Rabioso, la cual revolucionó el rock latinoamericano por su poética y experimentación sonora.
Con información de: La Jornada
CD/NR
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 15:04
Jul 17, 2025 / 15:01
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum📹
Jul 17, 2025 / 14:54
Joven cae al mar al participar en ceremonia de despedida de buque japonés, en Acapulco
Jul 17, 2025 / 14:50
¿Qué sabemos de los 4 muertos por una bacteria ‘carnívora’ que se ‘esconde’ en mariscos crudos?
Jul 17, 2025 / 14:45
Lanzan app para conocer calidad del agua en playas de México
Jul 17, 2025 / 14:39
Veneno de arañas, benéfico para la salud, asegura investigación de la UNAM
Jul 17, 2025 / 14:38
Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres
Jul 17, 2025 / 14:32
Química Alfa Citlalli recupera áreas verdes y espacios públicos
Jul 17, 2025 / 14:26
Trump es diagnosticado con 'insuficiencia venosa' tras hinchazón en las piernas
Jul 17, 2025 / 14:20
Encabeza Alberto Islas reunión del Comité de Entrega-Recepción
Jul 17, 2025 / 13:50
Impacto mortal; paramédicos y paciente mueren a bordo de ambulancia
Jul 17, 2025 / 13:45
Dos mujeres obtienen el puntaje perfecto en la UNAM ¿Qué carreras estudiarán?