Feminicidio de Yrma Lydya se investigará sin importar 'influencias' de agresor: Godoy

Este tipo de casos no quedarán impunes, sin importar las relaciones o ‘supuestas influencias’ de los posibles responsables, señaló la titular de la FGJ CDMX
Ante el feminicidio de Yrma Lydya ocurrido el jueves pasado en la colonia del Valle, y la detención del abogado Jesús “N”, presunto autor de este crimen, la fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, expresó que este tipo de casos no quedarán impunes, sin importar las relaciones o “supuestas influencias” de los posibles responsables.
“No podemos tolerar y, por supuesto, no vamos a permitir que una persona crea que puede asesinar a una mujer y que, debido a sus relaciones y supuestas influencias, podrá quedar impune. Esa forma selectiva de procurar y administrar Justicia, es parte de la historia negra de esta Fiscalía y de un pasado que no regresará” expresó Godoy durante el Informe Mensual de Avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres.
La fiscal expuso además que: “frente a este caso y todos los que conocemos, reitero el compromiso que hice cuando asumí la responsabilidad de conducir a esta Fiscalía: investigar objetiva y científicamente para conocer la verdad y lograr acceso a la Justicia para las víctimas, sin importar la relevancia política, económica o social de las personas relacionadas con estos delitos”.
Godoy ayer dijo que entre el primer semestre del 2020 y el primer semestre del 2022 se registró una reducción del 25 por ciento en los feminicidios ocurridos en la Ciudad de México.
“De enero a junio de 2020 se registraron 85 casos de muertes violentas de mujeres, mientras que en 2022 se han presentado 56 casos, en su gran mayoría hemos detenido o ubicado al probable responsable” expresó la fiscal.
Y expuso que la fiscalía está trabajando para “combatir la impunidad y enviar un mensaje muy claro a toda la sociedad: quien le arrebate la vida a una mujer, será detenido y llevado a juicio para que reciba la más alta condena por su delito”.
Y dio a conocer que la fiscalía ha logrado un aumento del 42 por ciento en el número de agresores que han llevado ante los jueces: “entre enero y junio de este año, hemos conseguido la vinculación a proceso de 37 personas imputadas por el delito de feminicidio”.
Godoy también habló de que de enero del 2019 a junio del 2022 la fiscalía local ha vinculado a proceso a 8 mil 069 agresores de mujeres “esto incluye todos los casos de todo tipo de violencia de género, que van de violencia familiar hasta el feminicidio, acoso, abuso”.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Ago 06, 2025 / 17:41
Rocío Nahle da banderazo a rehabilitación carretera esperada por más de 20 años en Atoyac
Ago 06, 2025 / 17:15
Taxistas y camioneros de Pánuco reconocen y respaldan a la gobernadora Rocío Nahle García
Ago 06, 2025 / 16:22
Ago 06, 2025 / 16:04
Hombre prende cigarro con llama del Soldado Desconocido en París
Ago 06, 2025 / 16:00
El rover Curiosity cumple 13 años en Marte con nuevas capacidades
Ago 06, 2025 / 15:56
Admite UdeG a más de 86 mil estudiantes para el calendario 2025-B
Ago 06, 2025 / 15:53
INBAL impulsa declaratoria de Monumento Artístico para el Museo Experimental El Eco
Ago 06, 2025 / 15:51
Campeones individuales del Abierto de EU se llevarán 5 mdd
Ago 06, 2025 / 15:32
Yolanda Andrade padece enfermedades degenerativas; podría dejar de caminar y hablar
Ago 06, 2025 / 15:18
Detienen a asesino de joven en funeral en CDMX
Ago 06, 2025 / 15:13
Japón enfrenta ola de calor... con temperaturas de 41°C
Ago 06, 2025 / 15:07