¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Ciudad de México - La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha elegido como tema para celebrar el Día Mundial de la Radio su notable pasado,su actual relevancia y su prometedor futuro.
Tras haber superado un centenario de existencia, la ocasión es propicia para conmemorar las amplias virtudes y el continuo potencial de este medio de comunicación. Sin embargo, las plataformas digitales, las redes sociales, la brecha digital y generacional, las contracorrientes de censura y las dificultades económicas ponen a prueba la audiencia y los ingresos de la radio.
La conmemoración de 2024 pone de relieve imborrable historia de la radio y su poderoso impacto en las noticias, el teatro, la música y los deportes.
También reconoce su valor práctico como red de seguridad pública relativamente gratuita y portátil durante emergencias y cortes de energía provocados tanto por desastres naturales como por el ser humano, como tormentas, terremotos, inundaciones, olas de calor, incendios forestales, accidentes y guerras.
Además, continuo valor democrático de la radio, como catalizador de base para la conexión de grupos desatendidos, incluidas poblaciones inmigrantes, religiosas, minoritarias y afectadas por la pobreza.
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó a la Conferencia General que se proclamara el Día Mundial de la Radio, sobre la base un estudio de viabilidad realizado en 2011 por la UNESCO en respuesta a una propuesta de España.
La radio es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático.
La radio sigue siendo, además, el medio de comunicación más usado en todo el mundo. Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas.
Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, y deben reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.
La radio es un medio potente y de bajo coste, adecuado sobre todo para llegar a las comunidades más remotas y a las vulnerables. La radio estimula el debate público y permite una participación igualitaria, independientemente del nivel educativo de los oyentes.
Asimismo, la radio desempeña un papel fundamental en la comunicación en situaciones de emergencia y en las operaciones de socorro en casos de desastre.
Este medio se encuentra en una posición única para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio. Al escuchar a sus audiencias y responder a sus necesidades, los servicios de la radio nos proveen de los diversos puntos de vista y distintas voces que necesitamos para afrontar los cambios a los que nos enfrentamos en la actualidad.
Con información de: Imagen Radio
CD/NR
Notas del día:
May 16, 2025 / 21:53
Tendremos un gobierno facilitador para que lleguen las inversiones: Pedro Miguel Rosaldo
May 16, 2025 / 21:33
May 16, 2025 / 20:33
Por el bien de todos, primero las colonias más necesitadas: Rosa María
May 16, 2025 / 19:36
Asesinan a un armero en Tlapacoyan; había sobrevivido a otro atentado
May 16, 2025 / 19:14
May 16, 2025 / 19:09
Continúa abierta la convocatoria para ingresar a la Policía Municipal de Coatzacoalcos
May 16, 2025 / 18:00
Alvarado merece un gobierno con relevo generacional: Beto Cobos
May 16, 2025 / 16:49
Faltan 2 mil 700 boletas de la elección de Xalapa, expone PVEM en reunión del OPLE
May 16, 2025 / 16:46
Rafa Fararoni lleva su plan de transformación a Chuniapan de Abajo y Tulapan
May 16, 2025 / 16:19
Impuestos a remesas de EU "pegaría" a México; prevén mercado negro para envíos
May 16, 2025 / 15:30
Más agentes federales llegan a blindar Veracruz-Boca del Río 📹
May 16, 2025 / 15:08
Vamos a impulsar la cultura para rescatar la identidad porteña: Rosa María