¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Ciudad de México - La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha elegido como tema para celebrar el Día Mundial de la Radio su notable pasado,su actual relevancia y su prometedor futuro.
Tras haber superado un centenario de existencia, la ocasión es propicia para conmemorar las amplias virtudes y el continuo potencial de este medio de comunicación. Sin embargo, las plataformas digitales, las redes sociales, la brecha digital y generacional, las contracorrientes de censura y las dificultades económicas ponen a prueba la audiencia y los ingresos de la radio.
La conmemoración de 2024 pone de relieve imborrable historia de la radio y su poderoso impacto en las noticias, el teatro, la música y los deportes.
También reconoce su valor práctico como red de seguridad pública relativamente gratuita y portátil durante emergencias y cortes de energía provocados tanto por desastres naturales como por el ser humano, como tormentas, terremotos, inundaciones, olas de calor, incendios forestales, accidentes y guerras.
Además, continuo valor democrático de la radio, como catalizador de base para la conexión de grupos desatendidos, incluidas poblaciones inmigrantes, religiosas, minoritarias y afectadas por la pobreza.
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó a la Conferencia General que se proclamara el Día Mundial de la Radio, sobre la base un estudio de viabilidad realizado en 2011 por la UNESCO en respuesta a una propuesta de España.
La radio es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático.
La radio sigue siendo, además, el medio de comunicación más usado en todo el mundo. Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas.
Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, y deben reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.
La radio es un medio potente y de bajo coste, adecuado sobre todo para llegar a las comunidades más remotas y a las vulnerables. La radio estimula el debate público y permite una participación igualitaria, independientemente del nivel educativo de los oyentes.
Asimismo, la radio desempeña un papel fundamental en la comunicación en situaciones de emergencia y en las operaciones de socorro en casos de desastre.
Este medio se encuentra en una posición única para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio. Al escuchar a sus audiencias y responder a sus necesidades, los servicios de la radio nos proveen de los diversos puntos de vista y distintas voces que necesitamos para afrontar los cambios a los que nos enfrentamos en la actualidad.
Con información de: Imagen Radio
CD/NR
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 02:00
Trampas en cajeros automáticos de CDMX; quitan una en la Roma
Jul 16, 2025 / 01:13
El reconocimiento presidencial al Gobierno de Veracruz
Jul 16, 2025 / 01:00
Tener pandas en CDMX cuesta 1 mdd anuales; China ahora los renta
Jul 15, 2025 / 22:35
OPLE Veracruz resuelve Procedimientos de Remoción
Jul 15, 2025 / 22:22
Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
Jul 15, 2025 / 22:13
Pide gremio 9 de Septiembre y Cañeros Produciendo por México rescate del sector
Jul 15, 2025 / 22:08
Jul 15, 2025 / 22:06
Pide AMPI a inversionistas poner más atención en el Centro Histórico de Veracruz 📹
Jul 15, 2025 / 21:30
Avala Cabildo de Xalapa informe de obra pública
Jul 15, 2025 / 21:07
Gobierno de Alfa Citlalli Álvarez rescata espacios deportivos
Jul 15, 2025 / 21:00
Asiste Beto Cobos a evento en el CAM 17; "los alumnos nos inspiran día a día"
Jul 15, 2025 / 20:08
Se atenderán los tramos carreteros mas críticos de la cuenca, adelanta diputado Felipe Pineda