¡Feliz día a todos los payasitos! 🤡

Cada 5 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Payaso, una fecha destinada a rendirle homenaje a esta profesión imprescindible para hacer reír a la gente, especialmente a los niños y niñas.
La palabra payaso proviene del italiano pagliaccio. Es un personaje caracterizado por usar maquillaje y vestimenta extravagantes, cuya función esencial es hacer reír al público con bromas, piruetas chistes y trucos divertidos. También pueden representar personajes malvados y satíricos, como burla a la cotidianidad.
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Payaso?
La creación de este día surgió en honor al nacimiento del español Emilio Alberto Aragón, quien encarnó al famoso payaso conocido como "Miliki". Es por ello que el Día Internacional del Payaso se celebra anualmente el día 5 de noviembre.
Un poco de historia y antecedentes sobre los payasos
A lo largo de la historia se han descubierto rasgos de la aparición de los bufones y payasos como personajes burlescos. En Egipto existen datos sobre la presencia de bufones en la corte real, durante la Quinta Dinastía Egipcia (año dos mil quinientos a.c.).
Por su parte, los griegos y romanos incorporaron payasos y bufones en obras satíricas de teatro, donde los protagonistas eran reconocidos como payasos. En China, durante el siglo II a. C. los bufones formaban parte de la corte de los reyes. En México Moctezuma tuvo en su corte de palacio enanos y bufones jorobados que le hicieran reír.
El hecho de formar parte de la corte de los reyes otorgó a los bufones un privilegio e importancia ampliamente reconocidas, siendo capaces de burlarse del monarca, hacerle sugerencias, e influir en sus decisiones. Ello con ciertos límites ya que al sobrepasarse o equivocarse podía costarles la vida dichos errores.
Ya en el Siglo XVIII los payasos fueron el entretenimiento central en actos intermedios de circos y en espectáculos de teatros de revistas. A finales del Siglo XX se originaron variaciones de estos personajes, como los payasos callejeros y los mimos parisinos.
CD/YC
Notas del día:
May 02, 2025 / 21:01
Fidel, el salvador de Tlacotalpan tras el paso de Karl
May 02, 2025 / 20:35
No amortiza PEMEX adeudos con empresas del sur de Veracruz
May 02, 2025 / 20:35
Veracruz tendrá sol y viento este sábado !No olvides el bloqueador!
May 02, 2025 / 20:00
Trabajo coordinado para convertir al deporte en motor del desarrollo: Rosa María Hernández
May 02, 2025 / 17:28
May 02, 2025 / 17:05
Visita Boca del Río: modernidad, sabor y tradición a la orilla del mar
May 02, 2025 / 15:23
Postura de Grupo Lala: Un trabajador contratista fallecido y tres lesionados
May 02, 2025 / 15:17
Adultos mayores tendrían descuento en el impuesto de traslado de dominio
May 02, 2025 / 14:58
México gana bronce en la Súper Final de la Copa del Mundo
May 02, 2025 / 14:58
'Ley del pozole': Pozolería en CDMX agrede a clientas por compartir platillo
May 02, 2025 / 14:49
Van 41 denuncias por 'pinchazos' en Metro, Metrobús y calles de CDMX: FGJ
May 02, 2025 / 14:44
Hoy viernes 2 de mayo será el Primer Paseo del Carnaval Tuxpan 2025