Fe sin horarios: México, con la única iglesia abierta 24/7 en América

Ante la necesidad espiritual de personas que, por razones de trabajo, labores en casa, cuidado de hijos o compromisos sociales no acuden a una iglesia porque a la hora que les es posible ya han cerrado sus puertas, una parroquia decidió mantenerse abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana, aún en la madrugada.
Se trata de la Parroquia del Señor del Buen Despacho, ubicada en la Plaza Tlacoquemécatl, en la colonia Del Valle de la Ciudad de México y, según los párrocos a su cargo, para hallar a Dios no rigen los tiempos de oficina; se le puede buscar a cualquier hora.
En entrevista con Excélsior, Ricardo Magaña Medina, uno de los tres sacerdotes que ofician misa en la parroquia, informó que esta es la única iglesia en México que está abierta, desde la cuaresma pasada, las 24 horas del día, y en el mundo existe sólo otra, en España.
Si tienen insomnio, si se les fue el sueño, pues, pueden venir aquí, aquí está abierto, y pueden venir a orar un momento, que si se fueron de fiesta, después de la fiesta pueden venir y pasar también a hacer un momento de oración totalmente. Es un momento que es propicio para muchas personas que, a veces, como que necesitan desahogarse o hablar con Dios y encuentran un templo que está abierto para poder hablar con él”, comentó.
La iglesia, aunque data de la década de 1950 tiene vestigios de la época virreinal, se ubica al centro del parque jardín de arte Tlacoquemécatl, que hace siglos era el espacio al interior del atrio del antiguo templo católico del lugar, construido sobre lo que alguna vez fue un lugar de culto precolombino.
Hoy, esta zona de la colonia Del Valle es la que mantiene mayor actividad nocturna, pequeños restaurantes y locales que están abiertos hasta altas horas de la noche, y en horas de la madrugada al menos una patrulla siempre está junto a la plaza.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/28/la-unica-iglesia-abierta-24-7-en-america.8jpg.jpg)
Creo que también algo que se presta aquí, es que tenemos una colonia tranquila y segura; yo creo que si nos fuéramos a parroquias donde la seguridad no está tan bien, pues no sería conveniente, viable, totalmente”, refirió el sacerdote Magaña Medina.
Comentó que Álvaro Lozano Platonoff, párroco titular de la Parroquia del Buen Despacho, ya le informó personalmente al papa León XIV la decisión de mantener el templo abierto las 24 horas, ante lo cual el jerarca católico expresó su beneplácito.
Así es, hay conocimiento de este proyecto y como decía el Papa Francisco: que sea una iglesia en salida (…) Y a padres de otros países del continente el padre Álvaro les ha compartido a través de zoom este proyecto.
Les decía que nosotros tenemos una parroquia abierta las 24 horas. Y muchos de los padres expresaban temor, decían y se preguntaban: ¿Y respetan y todo eso? Pues sí y gracias a Dios y hasta la fecha, no hemos tenido ningún incidente, pero sí se tiene conocimiento de este proyecto en otros países. Y es por gracia de Dios”, señaló.
¿No puedes dormir? ¿Necesitas hablar con alguien? La parroquia está abierta 24/7”, publicó en Facebook la iglesia al invitar a los fieles católicos a acudir a cualquier hora del día.
Realmente mucha de la gente está agradecida totalmente con contar con un templo abierto las 24 horas, porque a veces justamente hay situaciones en la vida que no sabemos cómo a veces afrontarlas y a veces como que necesitamos justamente ese consuelo o acompañamiento espiritual y pues a veces si vamos a las parroquias, pues todas estarán cerradas”, indicó el sacerdote.
El padre Ricardo Magaña, relató a este diario, cómo la noticia de que existe una parroquia abierta las 24 horas se ha expandido por la zona y, por ejemplo, las personas que tienen un familiar grave en el Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE, caminan en grupo, a veces a medianoche, hasta el templo para rezar por su enfermo.
Nos compartía el padre Álvaro que en una ocasión le tocó ver, porque tenemos cámaras, y le tocó ver cómo una familia en la madrugada venía justamente a hacer oración.
Y nosotros tenemos aquí muy cerca el Hospital 20 de Noviembre, pues muchísima gente que viene de otros lugares, de fuera, y que tiene a sus familiares ahí, muchos vienen aquí a refugiarse a poder encontrar consuelo por el ser querido que está pasando una enfermedad”, relató.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/28/la-unica-iglesia-abierta-24-7-en-america.99jpg.jpg)
IGLESIA CON HISTORIA
Los pies de Jesús Crucificado en el altar de la Parroquia del Buen Despacho descansan sobre una piedra ceremonial para el sacrificio de origen prehispánico. El sacerdote Ricardo Magaña dijo que “la imagen en su conjunto y majestuosa, hace referencia al sacrificio del Hijo de Dios por el hombre”.
El vestigio fue hallado en la Plaza Tlacoquemécatl junto a la parroquia en 1982 por la arqueóloga Ángeles Segura, quien identificó a la piedra como la representación de “cuauhxicalli” o casa del águila.
Este recipiente era utilizado por los aztecas para colocar los corazones de las personas sacrificadas en ceremonias, según registros históricos.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó que la pieza precolombina permaneciera en la iglesia, pues ésta fue construida sobre un antiguo templo azteca.
El Señor del Buen Despacho es un Cristo que data de tiempos del Virreinato de la Nueva España y junto con la pieza prehispánica, representa el sincretismo de la fe católica con las creencias prehispánicas.
El Cristo del altar de la parroquia, dicen los feligreses que acuden al templo, recibió el nombre de Señor del Buen Despacho, por la rapidez con la que respondía a las peticiones de quienes acudían a él.
Registros señalan que la imagen de Jesús data de 1646 y que estuvo los primeros años en la Catedral Metropolitana, aunque también apuntan que pasó un tiempo en el edificio de la Santa Inquisición, hoy conocido como Palacio de la Escuela de Medicina, en la esquina de Brasil y Venezuela, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Los orígenes del Buen Despacho, datan de la época colonial, pero en la década de 1950, se construyó un templo nuevo sobre la antigua estructura, aunque se mantienen vestigios de la capilla original en la sacristía.
TEMPLOS CIERRAN PUERTAS
Aun cuando templos del norte del país han tenido que cerrar sus puertas por cobro de piso por parte del crimen organizado o balaceras en ciudades como Tijuana, Culiacán o Juárez, otras iglesias se las ingenian para que los fieles no se alejen de ellas.
Unas parroquias más limitan sus horarios pues han sufrido robo de arte sacro o de limosnas y en el caso de iglesias cristianas evangélicas han sido víctimas del robo de instrumentos musicales utilizados para la alabanza de Dios.
El Centro Católico Multimedial (CCM) contabilizó mil 400 inmuebles católicos que sufrieron robos menores, daños mayores en patrimonio y lesiones u homicidios en su interior durante los últimos seis años.
Además, cada semana se violentan 26 templos, y el año pasado se robaron más de 11 mil piezas sacras, detalló el CCM en su Reporte Anual 2024 Violencia contra sacerdotes, religiosos e instituciones de la Iglesia católica en México.
En sus estimaciones y análisis el reporte señala que los ataques a sitios religiosos tienen las siguientes tendencias: un 21% de las agresiones contra estos lugares es efectuado por delincuentes dedicados al robo exprés de objetos religiosos a menor escala y de escaso valor.
El segundo enfoque representa un 42% y concierne a profesionales del crimen organizado especializados en el robo de arte sacro. El último enfoque, un 37% es de grupos que atacan por diversos motivos de intolerancia y discriminación religiosa.
Es de llamar la atención, señala el CCM, “una escalada” de agresiones que demuestran la progresiva desacralización y ausencia de cualquier respeto hacia lo santo y sagrado, y éstas son las agresiones físicas sin consecuencias fatales o verbales, escritas o en medios y redes sociales contra las congregaciones.
CD/JC
Notas del día:
Sep 28, 2025 / 22:32
En Veracruz, realizan marcha en pro de la donación de órganos
Sep 28, 2025 / 22:01
Mundial sub 20: Así termina el Grupo de México tras Jornada 1
Sep 28, 2025 / 21:50
Palestina, entre lo simbólico y lo legítimo; sin territorio ni gobierno
Sep 28, 2025 / 21:42
Fe sin horarios: México, con la única iglesia abierta 24/7 en América
Sep 28, 2025 / 21:01
Sep 28, 2025 / 18:30
El gobierno seguirá en las plazas públicas: Claudia Sheinbaum
Sep 28, 2025 / 18:05
Reconoce Alberto Islas labor de los trabajadores de Limpia Pública
Sep 28, 2025 / 17:55
Sep 28, 2025 / 16:41
En 10 años abrieron 7 mil 500 carpetas de investigación a mujeres pese a despenalización del aborto
Sep 28, 2025 / 16:14
Alpinista se quita el arnés para una selfie y cae 200 metros
Sep 28, 2025 / 16:05
Inicia Festival del Chile Xalapeño
Sep 28, 2025 / 16:00