Oct 29, 2025 / 13:57

Falleció el periodista Ricardo Montoya durante cobertura por lluvias en Hidalgo

*El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de este diario en Hidalgo, falleció ayer luego de sufrir un accidente durante el ejercicio de su labor en el municipio de Tianguistengo

Hidalgo.- El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció ayer en Pachuca, luego de sufrir un accidente durante su labor en el municipio de Tianguistengo, mientras se dirigía a documentar los estragos de las tormentas del 9 y 10 de octubre en la comunidad de Chapula, la cual quedó prácticamente inhabitable.

El comunicador pereció ayer alrededor de las 15:15 horas, a consecuencia de una fractura craneoencefálica y un paro cardiaco. Según versiones de los lugareños, Montoya Benítez caminaba cuando resbaló por una ladera y cayó varios metros, hasta quedar tendido a orillas de un río.

Cuerpos de auxilio laboraron para trasladarlo a un hospital en helicóptero, y fue ingresado en la Clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Pachuca, donde murió.

Juan Ricardo Montoya, de 55 años –nació el 16 de mayo de 1970– se caracterizó por realizar investigaciones periodísticas de trascendencia social, con fuerte énfasis crítico, apegado a la veracidad de los hechos y la defensa de sus fuentes.

Entre otros asuntos mayores, cubrió la explosión ocurrida en enero de 2019 en el municipio hidalguense de Tlahuelilpan, propiciada por la sustracción ilegal de combustible a un ducto de Petróleos Mexicanos perforado por pobladores, tragedia que dejó saldo de 137 muertos.

Sus trabajos incluyeron artículos sobre situaciones políticas, culturales y sociales, desde los detalles de la llamada Estafa siniestra, escándalo de corrupción perpetrado en la década de 2010, que incluyó millonarios desvíos de recursos públicos estatales y municipales hidalguenses mediante la utilización de empresas fachada, hasta homenajes al dibujante Sixto Valencia, creador gráfico de la historieta Memín Pinguín, en el municipio de Villa de Tezontepec, así como la divulgación de la labor de artesanos de su entidad.

También reporteaba en Querétaro

También registró las movilizaciones de los alumnos de la Normal Rural Luis Villarreal de El Mexe, en el municipio de Francisco I. Madero. Asimismo, se ocupaba de reportear sucesos en el estado de Querétaro.

Sus publicaciones más recientes en La Jornada fueron dos notas impresas ayer: una sobre la devastación en Chapula, y otra sobre el drama de los migrantes deportados de Estados Unidos a México que son secuestrados por bandas criminales, las cuales piden a familiares de sus víctimas cantidades que van de 4 mil a 10 mil dólares para no hacerles daño, o bajo la falsa promesa de volverlos a “cruzar” al país vecino.

Luis Hernández Navarro, director de Opinión de este diario, escribió en su cuenta de X: “Ricardo Montoya fue durante 11 años un magnífico corresponsal de La Jornada en Hidalgo. Comprometido con su trabajo, enamorado de su profesión, falleció hoy. Mis condolencias a su madre y a sus colegas. Descanse en paz”.

Con información de: La Jornada

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: