Fallece el coreógrafo y bailarín Rodolfo Reyes Cortés
A los 85 años edad, este sábado falleció en Ciudad de México, el cororeagrafo, bailarín y escultor, Rodolfo Reyes Cortés, nacido en San Cristóbal de las Casas, el 24 de abril de 1936, que en los años 70 del siglo pasado, fue el fundador del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, lugar donde llegó de turista, pero se quedó a trabajar durante una década, tiempo que conoció al Che Guevara.
A los 11 años de edad, Reyes Cortés viajó de San Cristóbal de las Casas a Ciudad de México, para estudiar en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, donde conoció a Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo.
El creador recibió el 10 de diciembre del 2019 la Medalla Bellas Artes 2019, por su trabajo de 60 años en la danza, donde se recordó que a petición del Che Guevara, fundó el Conjunto Folclorico Nacional de Cuba, que lo llevó a realizar 45 giras por Europa, Asía y África, además de haber sido director del Ballet Folklorico de Chile, hasta que fue detenido y torturado por el Ejército, a raíz del golpe contra Salvador Allende, en 1973.
Ese 10 de diciembre del 2019, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez López recordó que Reyes Cortés es un hombre que ha “ganado múltiples batallas, que ha explorado el vació para de ahí crear y superar retos en diferentes territorios”.
Agregó que el camino que Reyes Cortés creó “desde la danza, desde el diálogo intercultural y desde el compromiso de los movimientos corporales que implican la indentidad de los pueblos, es parte del trayecto latinoamericano que traza la historia de la danza en nuestro continente”.
El creador también fue combatiente de Nicaragua, pero el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) le pidió que volviera a Chile.
Después de haber llegado a México, procedente de Chile, fue internado en un hospital de Ciudad de México, donde se recuperó de sus heridas y meses después fue invitado por el rector de la Universidad de Veracruz, Roberto Bravo Garzón, para fundar la Facultad de Danza, Escuela de Danza y la Compañía de Danza Contemporánea y el Taller de Reconstrucción Etnográficas o Etnocoreagráficas.
En San Cristóbal de las Casas, donde Reyes Cortés nació, parque , espacio, calle, biblioteca o teatro lleva su nombre.
El gobierno del estado no ha dado a conocer si se llevará a cabo un homenaje postumo al creador que durante el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, (2000-2006) trabajó en el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), en el área de danza.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Oct 25, 2025 / 22:11
INE desmiente hackeo y refuerza seguridad digital
Oct 25, 2025 / 21:55
Conquistan Berenice Flores y Eduardo Vargas el Medio Maratón Nocturno Sportline 2025
Oct 25, 2025 / 20:30
Balacera y persecución en Poza Rica
Oct 25, 2025 / 20:20
Oct 25, 2025 / 20:13
Brillan las gimnastas de Club Maggy en la Copa Nacional de Ranqueo “Veracruz 2025”
Oct 25, 2025 / 20:02
Oct 25, 2025 / 15:09
En lugar de ayudar, MC se convirtió en carroñero del dolor: Bertha Ahued 🎥
Oct 25, 2025 / 14:55
No aprenden; intenta ganarle al tren y lo impacta, dos lesionados 🎥
Oct 25, 2025 / 14:42
Descanse en paz Epigmenia Mata Martínez
Oct 25, 2025 / 14:40
Grave error la instalación de casetas de peaje en carretera Veracruz-México 🎥
Oct 25, 2025 / 14:13
Xalapa, ciudad que demuestra solidaridad desde la infancia: Alberto Islas
Oct 25, 2025 / 14:07
Activa Obras Públicas protocolo de limpieza por recale de animales muertos en playas











