Expone Ivec sus novedades editoriales en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura participa en la 13ª Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022 con los títulos más recientes de sus colecciones editoriales Voladores, Agua Clara y Confetti. L
as presentaciones se llevarán a cabo de manera presencial del 20 al 29 de mayo en el Exconvento de San José de Gracia, con la participación de los autores Héctor Justino Hernández, Nayani Castañeda, Brehnis Xochihua y Sagrario Cruz Carretero.
De la colección Voladores se presentará por primera vez La isla que nos llama, libro de cuentos de Héctor Justino Hernández, el viernes 20 a las 18:00 horas en el Foro 1; de la colección Agua Clara, Timoteo y su corazón libre, escrito e ilustrado por Nayani Castañeda, el martes 24 de mayo a las 19:00 horas en el Foro 3. Ambos títulos fueron seleccionados en la Convocatoria de Publicaciones 2021 del IVEC.
La isla que nos llama es un libro que retrata, en sus diversas historias, lo paradójico de las relaciones humanas. Timoteo y su corazón libre narra la historia de un pequeño zorro que ama los espacios abiertos y que un día, contra su voluntad, debe quedarse encerrado en su cueva a causa de una inundación.
El miércoles 25 a las 17:00 horas, en el Foro 1 se realizará la presentación de Cartas de Córdoba a... ¡la Libertad!, proyecto editorial desarrollado por los historiadores Ricardo Teodoro Alejandrez y Brehnis Xochihua, con asesoría pedagógica de la profesora Gabriela Campos e ilustrado por Gerardo Martínez. Yanga para colorear, escrito por Sagrario Cruz Carretero e ilustrado por Leticia Tarragó, se presentará el domingo 29 a las 16:00 horas en el Foro 2. Ambos ejemplares pertenecen a la colección Confetti.
Cartas de Córdoba a... ¡la Libertad! cuenta a las niñas y niños el final de la lucha independentista, prestando especial atención a la firma del documento fundacional del México independiente: los Tratados de Córdoba. Yanga para colorear, por su parte, tiene como propósito visibilizar el importante legado afrodescendiente presente en la conformación de la identidad del estado de Veracruz y la nación.
El IVEC invita a conocer estas novedades editoriales y disfrutar de las actividades de la FILO 2022 del 20 al 29 de mayo, en el Exconvento de San José de Gracia, ubicado en la calle Poniente 7 del Centro Histórico de la hermosa ciudad de Orizaba, Veracruz. Para consultar la programación del Instituto Veracruzano de Cultura, así como la biblioteca digital de la #EditorialIVEC, visita www.ivec.gob.mx.
CD/YC
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 22:41
Red Veracruzana de Municipios por la Salud en San Andrés Tuxtla
Jul 18, 2025 / 22:33
El México Rojo pega primero en la ‘Serie Roja’
Jul 18, 2025 / 21:03
Fallece de un infarto, alcalde electo de Banderilla, Arnulfo Rodríguez González
Jul 18, 2025 / 20:52
OPLE Veracruz desahoga petición de CIDIAC A.C. sobre el principio de paridad de género
Jul 18, 2025 / 20:50
Alcalde de Boca del Río asiste a protesta de bandera del SMN 2025
Jul 18, 2025 / 20:45
Boca del Río, lista para todo tipo de evento: Unánue
Jul 18, 2025 / 20:37
Química Alfa Citlalli propone inversión histórica en deporte
Jul 18, 2025 / 20:28
Detectan bolsas con droga en empresa de paquetería de la colonia Pedro I. Mata
Jul 18, 2025 / 20:28
Mañana inicia el Festival de Botes de Dragón en Tuxpan
Jul 18, 2025 / 20:22
Entregará Congreso a 56 municipios Cédulas de cancelación de deuda
Jul 18, 2025 / 20:19
Inicia Festival Nacional “Danzoneando en Xalapa"
Jul 18, 2025 / 19:24
Madres buscadoras quieren de protagonistas Salma Hayek y Angelina Jolie