¿Existen realmente los OVNIS? Lo que dice la NASA sobre ellos

Algunas apariciones en el cielo pueden no ser naves extraterrestres y la Agencia Espacial Norteamericana tiene un equipo de investigación responsable de clasificar y arrojar luz sobre estos fenómenos.
El día que la Misión Apolo 16 retornó su viaje desde la Luna a la Tierra, el registro de video capturado por los astronautas John Young, Thomas Mattingly y Charles Duke desde una de las ventanas del transbordador mostró cuatro segundos de imágenes de un objeto volador no identificado (OVNI) flotando en las afueras del espacio exterior.
De acuerdo con NASA, este OVNI fue descripto como “un objeto en forma de platillo con una cúpula en la parte superior” que aparecía momentáneamente cercano a la Luna y se perdía de vista cuando la cámara retrocedía y se alejaba de su campo de visión. Es por esto que la propia agencia norteamericana llevó a cabo una investigación para desclasificar el objeto.
Al utilizar una remasterización en alta calidad del metraje, el Centro Espacial Lyndon B. Johnson a cargo de NASA estabilizó las imágenes con mayor contraste y demostró que el OVNI era en realidad un reflejo provocado por el reflector/boom EVA, una herramienta anclada al módulo de mando que se utiliza para facilitar la caminata espacial en la Luna.
¿Qué es un Fenómeno Anómalo no Identificado?
El brillo del planeta Venus, indica NASA, ha sido reportado numerosas veces como un OVNI principalmente en ocasiones donde el planeta se encuentra en el horizonte de la Tierra. Los planetas pueden parecer una formación de luz extraña debido a que, a diferencia de las estrellas, no titilan en el cielo. Lo mismo ocurre con Mercurio, Sirio, Júpiter y los lanzamientos de cohetes, cometas, globos meteorológicos, satélites, meteoritos o nubes.
Debido a esto, la agencia espacial norteamericana hizo un cambio y declaró que estas apariciones dejarán de ser clasificadas como objetos voladores no identificados (OVNI) y comenzarán a llamarse fenómenos anómalos no identificados (Unidentified Anomalous Phenomena o UAP según sus siglas en inglés): observaciones de eventos a cielo abierto que no pueden identificarse como aeronaves o fenómenos naturales conocidos.
Cómo la NASA estudia a los OVNIS
50 años más tarde del metraje capturado por Apolo 16, la NASA reunió a algunos de los principales científicos del mundo y expertos en seguridad aeroespacial para crear un equipo de investigación independiente para los UAP.
Bajo la premisa “explorar lo desconocido en el espacio está en el corazón de lo que somos”, dicho equipo que tiene entre sus miembros a la periodista y escritora Nadia Drake, colaboradora de National Geographic, busca sentar las bases de futuros estudios sobre la naturaleza de los UAP tanto para la NASA como para otras agencias espaciales.
Las investigaciones comenzaron en octubre de 2022 y para mediados de 2023 publicará un informe acerca de los datos obtenidos de la compilación de registros gubernamentales, civiles, comerciales y otras fuentes no clasificadas. “Los datos son el lenguaje de los científicos y hacen que lo inexplicable sea explicable”, enfatizó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas.
Con información de: National Geographic
CD/WM
Notas del día:
Abr 30, 2025 / 09:45
Portada de Cambio Digital 30/04/2025
Abr 30, 2025 / 09:30
Día del Trabajo 2025: ¿se recorre el día de descanso oficial o en qué fecha se toma?
Abr 30, 2025 / 09:00
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 30 de abril?
Abr 30, 2025 / 08:39
📰 Síntesis Legislativa Nacional 30/04/2025
Abr 30, 2025 / 08:10
La mañanera de Claudia Sheinbaum 30/04/2025
Abr 30, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente miércoles, así amaneció Cambio Digital👍
Abr 30, 2025 / 07:12
¿El multiorgasmo es algo excepcional?
Abr 30, 2025 / 07:00
Abr 30, 2025 / 05:30
Día del Niño en México: Celebración de la Infancia y sus Derechos
Abr 30, 2025 / 05:00
Restos de naufragios en Costa Rica son buques esclavistas daneses del siglo XVIII
Abr 30, 2025 / 04:30
El Jazz como Lenguaje Universal: Celebrando su Día Internacional
Abr 30, 2025 / 04:00