Exhorta Congreso; pueblos originarios enriquecerán reforma indígena, en foros

*La legisladora Naomi Edith Gómez calificó como un acto de justicia social este proyecto de ley que busca el reconocimiento pleno de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Xalapa, Ver.- La diputada Naomi Edith Gómez Santos confió en que se recibirán muchas propuestas y aportaciones de comunidades indígenas y pueblos afromexicanos, para enriquecer la iniciativa que presentó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para armonizar la Carta Magna local con la federal en materia indígena.
La legisladora calificó la citada legislación como un acto de justicia social, dado que busca el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos originarios.
Ya se realizó el Primer Foro de Acuerdos Previos e Informativos para explicar las bondades de la iniciativa de la titular del Poder Ejecutivo, para que las comunidades indígenas y pueblos afromexicanos conozcan su contenido y puedan opinar y hacer propuestas u observaciones.
El siguiente foro se va a celebrar este lunes 28 de abril, simultáneamente en las seis sedes donde se efectuó el primero: en Benito Juárez, Tantoyuca, Papantla, Tequila, Playa Vicente y Mecayapan se recibirán opiniones o propuestas de las autoridades comunitarias u otras personas que quieran aportar.
La diputada Naomi Edith Gómez Santos detalló que ella presidió el primer foro en la comunidad de Huazuntlán, que pertenece al municipio de Mecayapan, en el sur del estado de Veracruz, donde se logró una activa participación, e invitó a contribuir este lunes 28 de abril con sus propuestas y aportaciones.
"Le dejamos en claro a la población que estos foros son de ellos, y que es muy valiosa su participación para el reconocimiento de sus derechos en la Constitución Política"; las aportaciones que realicen se van a analizar para enriquecer la iniciativa, dado que se busca una reforma con el consenso de la población.
Al armonizar el Artículo 2° de la Constitución Política de Veracruz con el 5° de la Constitución Federal, se va a reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio; además de proteger las lenguas originarias, tradiciones, cultura, historia, entre muchos otros beneficios, destacó la diputada de Morena por el distrito XXVIII de Minatitlán.
CD/GU
Notas del día:
Abr 28, 2025 / 04:30
Capturan la imagen más impresionante del Sol; así luce su superficie a 5,500 °C
Abr 28, 2025 / 02:16
Yeri Mua anuncia su primer álbum De chava
Abr 28, 2025 / 01:09
Precios de Shein se disparan hasta 377% en EU por aranceles de Trump a la paquetería
Abr 28, 2025 / 00:00
Aislinn Derbez roba miradas con el impresionante vestido que lució en los Premios Platino 2025
Abr 27, 2025 / 23:17
Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025 en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:12
Ayuntamiento y SESVER realizaron Mega Campaña de Esterilización canina y felina en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:08
Marcha y bloqueo por músico motociclista desparecido en Ciudad Mendoza
Abr 27, 2025 / 23:00
Devolución de impuestos del SAT: Estos son los 10 casos en que no se hace en automático según la ley
Abr 27, 2025 / 22:07
Oaxaca se lleva la serie en el Beto
Abr 27, 2025 / 22:01
Exhorta Congreso; pueblos originarios enriquecerán reforma indígena, en foros
Abr 27, 2025 / 22:00
Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer
Abr 27, 2025 / 21:06