Exhibe el Museo de Arte Carrillo Gil más de 40 años del trabajo de Yani Pecanins

México.- El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) realizará la primera revisión de más de cuatro décadas del trabajo de la artista, editora y gestora cultural Yani Pecanins (1957-2019), con Las cosas sencillas, exposición de más de un centenar de obras, entre instalación, libros de artista, objetos intervenidos y piezas inéditas, que será abierta al público el sábado.
Hace 12 años Mariana de Jesús Doehner Pecanins, su nombre completo, presentó en el recinto la muestra intimista Paseo de gracia, de arte objeto, collage y libros de artista, en la que tuvo como protagonista a su madre, Teresa Pecanins (1930-2009), codirectora de la extinta Galería Pecanins (1964-2010). En ese entonces recibió una beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2010-2013).
En muchas de las piezas de Paseo de gracia había pedacitos de la galería, ya sea catálogos o recibos, notas, en tanto otras contenían cosas de mi mamá que, como hacía cine, coleccionaba papel tapiz y chácharas de las que me apropié y a partir de ellas empecé a trabajar, señaló Pecanins a La Jornada (17/12/13).
Sin embargo, Las cosas sencillas se centra en la producción de esa mujer de bajo perfil que solía mostrar su obra más bien en la galería de su familia. De allí que su trabajo resultará todo un descubrimiento para el público asiduo al MACG.
El coleccionista Rogelio Pereda, quien prestó seis piezas para la exhibición, empezó a comprar obra de la artista desde su primera exposición en la Galería Pecanins. Lo suyo era una obra diferente, un poco dadaísta al trabajar con objetos encontrados que juntaba y armaba, y sobre los cuales escribía sus diálogos interiores con una delicada caligrafía. El año pasado Pereda y el crítico de arte Luis Carlos Emerich (1939-2025) –a cuya memoria también está dedicada la muestra– donaron seis obras, de un conjunto de 89, al Museo de Arte Moderno.
Al parecer los textos de Emerich, fallecido el 28 de mayo pasado, sobre la obra de Yani fueron fundamentales durante la investigación de la muestra para armar el cuerpo curatorial. Con motivo de Lost and found, montada en 2001 en la Galería Pecanins, Emerich escribió: ‘‘Por más de dos décadas, la ‘materia prima’ de las obras de Yani Pecanins ha sido su intuición para descubrir el potencial expresivo/reflexivo de objetos utilitarios desechados. Su proceso de trabajo ha consistido en trasponerlos y reasociarlos conforme a una ‘lógica’ impuesta por ellos mismos, abriendo un campo connotativo ajeno a sus funciones originales, con un aliento siempre metafórico”.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Jul 03, 2025 / 18:17
Trascendental firma de Convenios del TecMina
Jul 03, 2025 / 18:05
Busca SEMAR reclutar a jóvenes de Papantla
Jul 03, 2025 / 17:48
Equipo territorial de Sedesol, únicos autorizados para el registro de Apoyo a la Palabra
Jul 03, 2025 / 17:30
Unánue pavimenta la Av. Úrsulo Galván en la Primero de Mayo Sur
Jul 03, 2025 / 17:10
Sí es fosa clandestina la del Castillo, donde se han encontrado 12 cuerpos: Madres buscadoras
Jul 03, 2025 / 16:59
Copias certificadas que conformen entrega-recepción serían sin costo: Fararoni Magaña
Jul 03, 2025 / 16:53
Pide diputado Miguel Pintos a municipios cumplir con obligaciones fiscales
Jul 03, 2025 / 16:46
Violento atraco a cuenta habiente en Martínez de la Torre
Jul 03, 2025 / 15:50
Jornadas de salud y talleres apoyan a familias tuxpeñas
Jul 03, 2025 / 15:03
Policías rescatan a joven en azotea de Chihuahua tras denunciar intento de secuestro al 911
Jul 03, 2025 / 14:54
Cinco de los 9 perritos de "María Teresa" y "Danilo", ya tienen confirmada su adopción 📹
Jul 03, 2025 / 14:37