Nov 10, 2025 / 12:02

EU hace explotar 2 lanchas en el océano Pacífico: Asesina a 6 presuntos ‘narcoterroristas’ 📹

- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo que el Ejército hundió dos lanchas en el Pacífico, donde murieron 6 presuntos ‘narcoterroristas’

Estados Unidos.- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este lunes 10 de noviembre que el Ejército hundió dos lanchas en aguas del Pacífico oriental, en dos operaciones en las que murieron seis presuntos “narcoterroristas”.

“Ayer, por orden del presidente (Donald) Trump, se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas”, dijo Hegseth en un mensaje en X junto a un video de los ataques.

De acuerdo con el jefe del Pentágono, los servicios de inteligencia estadounidenses confirmaron que las embarcaciones hundidas estaban “vinculadas al contrabando de narcóticos” y “transportaban estupefacientes” mientras “transitaban por una ruta conocida de narcotráfico en el Pacífico oriental”.

“Ambos ataques se realizaron en aguas internacionales y tres narcoterroristas se encontraban a bordo de cada embarcación. Los seis murieron”, informó Hegseth, quien agregó que no hubo heridos entre las tropas estadounidenses.

¿Cuántas embarcaciones ha atacado EU en el Pacífico?

Con estos dos nuevos ataques, ya suman más de 70 los fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas por EU como parte de la campaña contra el tráfico de drogas que la Administración del presidente Trump lleva a cabo desde septiembre en aguas del Caribe, luego ampliada al Pacífico.

En lo que especialistas consideran como su mayor despliegue marítimo desde la primera guerra del golfo Pérsico (1990-1991), Estados Unidos mantiene en aguas caribeñas unos ocho buques de guerra -entre ellos seis destructores-, tres buques anfibios y un submarino en la zona.

La operación, que ha provocado el rechazo de los Gobiernos de Venezuela y Colombia, a los que Washington acusa de estar implicados en redes de narcotráfico, también incluye el envío del portaaviones nuclear Gerald R. Ford, el mayor y más moderno de la flota estadounidense, ya de camino al Caribe.

Una iniciativa demócrata en el Senado estadounidense para restringir la campaña militar de Trump en aguas internacionales fracasó la semana pasada con 49 votos a favor y 51 en contra, estos últimos emitidos por la bancada republicana, que logró frenar el intento simbólico de la oposición por reducir los ataques.

“Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y eliminando a estos terroristas del narcotráfico que pretenden dañar a nuestro país y a su gente”, defendió Hegseth este lunes.

Con información de: El Financiero

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: