Oct 27, 2025 / 13:35

EU amplía reconocimiento facial para rastrear entrada y salida de extranjeros

*Las autoridades estadunidenses podrán exigir la presentación de otros datos biométricos, como huellas dactilares o ADN

Washington.- Estados Unidos ampliará el uso de la tecnología de reconocimiento facial para rastrear a los extranjeros que entren y salgan del país, con el fin de luchar contra la estancia irregular y el fraude en los pasaportes, informó un documento gubernamental publicado el pasado viernes.

Una nueva normativa permitirá a las autoridades fronterizas estadunidenses exigir a los extranjeros que sean fotografiados en aeropuertos, puertos marítimos, pasos fronterizos terrestres y cualquier otro punto de salida, ampliando así un programa piloto anterior.

De acuerdo con la normativa, que entrará en vigor el 26 de diciembre, las autoridades estadunidenses podrán exigir la presentación de otros datos biométricos, como huellas dactilares o ADN. También permite a las autoridades fronterizas utilizar el reconocimiento facial para niños menores de 14 años y ancianos mayores de 79, grupos que actualmente están exentos.

Las normas fronterizas más estrictas reflejan un esfuerzo más amplio del presidente Donald Trump, para tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal. Aunque el presidente republicano incrementó los recursos para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, también tomó medidas para reducir el número de personas que se quedan más tiempo del permitido en sus visados.

El creciente uso del reconocimiento facial en los aeropuertos estadunidenses suscitó la preocupación de grupos de activistas de defensa de la privacidad, que temen extralimitaciones y errores.

Un informe de 2024 de la Comisión de Derechos Civiles de Estados Unidos señalaba que las pruebas demostraron que el reconocimiento facial tenía más probabilidades de identificar erróneamente a personas de raza negra y otros grupos minoritarios.

El Servicio de Investigación del Congreso calculó en 2023 que alrededor del 42 por ciento de los 11 millones de inmigrantes que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos en ese momento permaneció en el país tras el vencimiento de su visado.

El Congreso estadunidense aprobó en 1996 una ley que ordenaba la creación de un sistema automatizado de entradas y salidas, pero nunca se ha aplicado plenamente.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos ya utiliza el reconocimiento facial en todas las entradas aéreas comerciales, pero sólo lo emplea para registrar las salidas en determinados lugares, según el reglamento.

La CBP calcula que un sistema biométrico de entrada y salida podrá implantarse plenamente en todos los aeropuertos comerciales y puertos marítimos, tanto para la entrada como para la salida, en los próximos tres a cinco años.

Con información de: La Jornada

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: